De los más de 300 productos UCITS gestionados por gestoras nacionales, 32 superan los 100 millones de euros de patrimonio.
La presencia de fondos españoles en Luxemburgo cada vez es más amplia. Entre la extensa oferta de productos domiciliados en Luxemburgo residen más de 300 estrategias UCITS gestionadas por gestoras nacionales, de las cuales más de 30 superan los 100 millones de euros de patrimonio.
Un grupo donde más de la mitad de los fondos pertenece a grupos no bancarios, lo que refleja la importante apuesta que han realizado algunas firmas independientes para domiciliar su estrategias en el gran ducado y poder distribuirlas principalmente en España.
El principal escollo para que muchas de estas gestoras hayan llevado a sus fondos a Luxemburgo se debe a la falta de desarrollo de las cuentas ómnibus a nivel nacional. A pesar de que la reforma de 2014 de la ley de instituciones de inversión colectiva permitía la posibilidad de comercializar fondos de inversión nacionales a través de cuentas ómnibus, no ha sido hasta este año que Mutuactivos, de la mano de Allfunds, ha empezado a ofrecer sus fondos bajo esta modalidad operativa.
De esta manera, ha asimilado la contratación de un fondo español a la de los fondos de derecho luxemburgués. Hay que recordar que las cuentas ómnibus permiten a cualquier distribuidor contratar los fondos sin la necesidad de tener que informar acerca de la identidad del cliente final.
Por otro lado, CaixaBank, Bankinter, Santander y BBVA también logran posicionar productos en este listado, siendo su objetivo registrando fondos en esta plaza distinto a las anteriores. Las cuatro firmas de grupos bancarios tienen registrados fondos en Luxemburgo para vender en otros países donde el grupo tiene presencia o también a nivel local, principalmente en sus bancas privadas.
Es el caso del fondo español con más patrimonio en Luxemburgo, el CaixaBank Global Albus, que atesora más de 1.500 millones de patrimonio en su versión internacional. March International Torrenova Lux y Magallanes Value Investors UCITS European Equity, completan el top-3 de fondos luxemburgueses de origen español con más patrimonio, cerca de los 700 millones en el primer caso y de los 600 millones en el segundo. Otros dos fondos, el Bankinter IFS Flexible Multi-Asset y el Santander Select Defensive superan también los 500 millones de volumen, cifra a la que se acerca el Pareturn Cartesio Income.
Nombre del fondo |
Patrimonio |
Caixabank Global Albus |
1.534 |
March Intl Torrenova Lux |
692 |
Magallanes V.I. UCITS European Eq |
590 |
Bankinter IFS Flexible Multi-Asset |
562 |
Santander Select Defensive |
542 |
Pareturn Cartesio Income |
482 |
EDM Intern. Spanish Equity |
467 |
Santander Latin American Corporate Bd |
462 |
Mimosa Cap SICAV Azvalor International |
344 |
Santander Select Moderate |
305 |
EDM Intern. Strategy |
279 |
Magallanes V.I. UCITS Iberian Equity |
271 |
Bestinver International |
252 |
March Intl The Family Businesses |
252 |
March Intl Vini Catena |
230 |
Caixabank Global Iter |
227 |
BBVA DIF Multi-Asset Moderate |
199 |
Abante GF European Quality Equity Fund |
181 |
EDM Intern. American Growth |
171 |
Santander AM Euro Equity |
169 |
Bankinter IFS Multifunds Moderate |
159 |
EDM Intern. Credit Portfolio |
148 |
Cobas Selection |
146 |
Pareturn Cartesio Equity |
140 |
Santander European Dividend |
138 |
Santander Select Dynamic |
134 |
Fidentiis Tordesillas SICAV Iberia |
124 |
BBVA DIF Multi-Asset Moderate |
116 |
Pareturn Cervino World Investments |
111 |
Santander Short Duration Dollar |
111 |
Pareturn GVC Gaesco Absolute Return |
107 |
DIP Client Risk 3 Fund |
102 |
Fuente: Morningstar Direct, datos en millones de euros.