Fondos perfilados: por qué la rentabilidad no ha sido buena y tres consejos para sus gestores

colores

En 2015 y el cuarto trimestre, la mayoría de las 151 carteras españolas analizadas por el departamento internacional de Análisis y Consultoría de Carteras (PRCG) de Natixis Global AM se quedaron a la zaga de las categorías de grupos comparables. De acuerdo con su estudio, que la firma recoge en el primer Barómetro de Carteras, las carteras medias se quedaron por detrás de un índice compuesto de renta variable global y renta fija europea. Esto se explica porque las carteras españolas tenían una mayor exposición a bolsa española y el EuroStoxx 50 (cuyas rentabilidades fueron inferiores a los índices de renta variable europeos) y menos acciones estadounidenses, menos exposición al dólar y menos deuda pública de países centrales que el índice. En la renta fija, sobreponderar crédito corporativo frente a gobiernos también supuso un lastre. Aunque la rentabilidad fue menor, también lo fue la volatilidad cuando se compara con los índices de referencia (ver gráfico 8).

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.