Un estudio entre gestores patrimoniales europeos realizado por Oxford Risk, firma especializada en finanzas conductuales, identifica cuáles son las equivocaciones más frecuentes en las que incurren sus clientes.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Los banqueros privados y asesores financieros lo tienen claro: las decisiones impulsivas es el error más común que cometen sus clientes con sus carteras de inversión. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Oxford Risk entre gestores patrimoniales de España, Italia, Reino Unido, Francia e Irlanda, en el que la firma especializada en finanzas conductuales le pidió a este colectivo que identificaran cuáles son las principales equivocaciones en las que incurren sus clientes.
El 41% señalaron la toma de decisiones impulsiva como uno de los tres errores principales, seguido de la evaluación de los rendimientos en un período de tiempo demasiado corto, que fue seleccionado por el 33%, y el exceso de confianza, elegido por el 30% de los encuestados. Otros errores que se cometen debido al efecto de las emociones en la inversión incluyen comparar sus rendimientos con el de otros inversores (29%), estar poco diversificado y comprar en niveles altos y vender en niveles bajos (con un 28%, respectivamente).
¿Cómo abortarlos?
Oxford Risk cree que tanto los banqueros privados como los asesores financieros pueden abordar estos errores haciendo un mayor y mejor uso de la tecnología disponible actualmente para proporcionar una evaluación más profunda de la personalidad financiera del inversor y los posibles rasgos conductuales de inversión, ayudando de este modo al profesional a personalizar mejor sus procesos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
“Un asesor puede idear una excelente estrategia de inversión. De hecho, podría ser la cartera perfecta para el individuo en teoría. Sin embargo, si la persona no puede apegarse al plan o se siente ansiosa mientras lo hace, entonces el resultado probable es que se presenten comportamientos fatales que conduzcan a resultados horribles. Las decisiones de inversión correctas no se basan solo en las circunstancias financieras, sino también en la personalidad financiera. Y las ignoramos”, explica Greg Davies.
Según el director de Finanzas Conductuales de Oxford Risk, las emociones y la personalidad son la raíz de la mayoría de los errores comunes que ven los gestores patrimoniales y deben tenerse en cuenta en la forma en la que los banqueros privados y asesores financieros apoyan a sus clientes.
LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETEN LOS CLIENTES, SEGÚN LOS GESTORES PATRIMONIALES
NÚMERO DE GESTORES PATRIMONIALES QUE LISTAN EL ERROR ENTRE LOS TRES PRINCIPALES
Tomar decisiones impulsivas en detrimento de su plan a largo plazo
41%
Evaluación de los rendimientos en un tiempo demasiado corto
33%
Exceso de confianza
30%
Comparar sus rendimientos con el de otros inversores
29%
Estar poco diversificado
28%
Comprar alto, vender bajo
28%
Falta de compostura para manejar la volatilidad del mercado
23%
Aguantar posiciones en pérdidas durante demasiado tiempo