¿Qué parte del universo high yield ofrece mejores oportunidades en el futuro próximo? ¿Qué comportamiento han registrado en lo que va de año los fondos que invierten en esta clase de activo?
El fin de año se aproxima y, con él, el inevitable balance de cómo se han comportado las distintas clases de activos. No obstante, quizá sea relevante adelantar el momento de la revisión en el caso del high yield, dado el vuelco a la rentabilidad que ha experimentado este tipo de deuda en varios puntos a lo largo de este año, siendo el último en el pasado mes de septiembre y durante el mes de octubre. Nicolo Carpaneda, especialista de inversión de M&G Investments, comentaba recientemente y desde una perspectiva global que "la buena noticia es que los sectores más sólidos y afianzados siguen pagando alrededor del 6-7%. Los inversores se dieron cuenta en octubre de que, en este momento de miedo, hay valor en los sectores más estables y en las empresas más fuertes. Aquí hay una clara oportunidad de compra”, explicaba el experto (leer más).
Sobre si la balanza de preferencias debe inclinarse más sobre el high yield estadounidense - el mercado más desarrollado, diversificado en composición y más profundo- o por el europeo -de menor tamaño, pero mayor calidad crediticia y menor duración-, hay opiniones para todos los gustos. Desde NN Investment Partners, el analista Marc Behets-Wydemans resume las bondades que percibe en la deuda europea de alto rendimiento en el entorno actual: "El high yield europeo combina sólidos fundamentales, baja duración y atractivas rentabilidades tanto en términos absolutos como relativos. Los impagos están bajos y se espera que sigan así en los próximos 12 a 24 meses". Desde la firma holandesa esperan que surja un renovado momento a favor de esta clase de activo "al mantenerse la búsqueda de rentabilidad como un tema dominante en los mercados financieros".
En cuanto al mercado estadounidense, el punto de vista de Michael Goldstein, gestor del GS Global High Yield, es a grandes rasgos que ha llegado la hora de los gestores con más experiencia, pues opina que el momento de mercado “es bueno para los gestores activos que realicen una buena selección de emisiones, en los últimos meses se han producido ventas masivas sin diferenciación”. “A partir de la compresión de diferenciales, esta clase de gestores van a tener la posibilidad de generar alfa a un riesgo menor”, añade. Dicho esto, el gestor de Goldman Sachs AM considera que con las últimas turbulencias "se ha abierto una ventana de oportunidad de 12 a 18 meses para el high yield. Para los inversores que se han mantenido al margen o que han tenido sólo un poco de exposición al riesgo, ahora es un buen punto de entrada” (leer más).
Con independencia de lo que pueda suceder en el próximo año, un breve repaso a los fondos que invierten en el universo high yield deja un claro resultado: aquellos que están cosechando mejores rentabilidades han invertido en EE.UU. o de forma global (lo que implica una asignación considerable a EE.UU. en la mayor parte de los casos). A continuación puede consultar los resultados de los cinco fondos más rentables en high yield estadounidense, global y europeo. Los 15 fondos han sido seleccionados con los mismos criterios en cada una de las tres categorías: que estén disponibles para su venta en España, que presenten un patrimonio superior a 100 millones de euros y que cuenten con la mejor rentabilidad en lo que va de año (expresada en euros).
Los cinco fondos de high yield estadounidense más rentables en 2015....
Fondo | Gestora | Categoría Morningstar | Patrimonio (mill. eur.) | Rentabilidad en el año % | Rentabilidad anualizada a tres años % | Divisa |
AXA IM FIIS US Short Dur HY I-C USD |
AXA IM |
EAA OE USD High Yield Bond |
8.838 | 14,4 | 8,41 | Dólar |
Janus High Yield I USD Inc |
Janus Capital |
EAA OE USD High Yield Bond |
631 | 13,6 | 9,89 | Dólar |
Nordea-1 Low Dur US High Yld Bd BI USD |
Nordea |
EAA OE USD High Yield Bond |
749 | 13,3 | 8,35 | Dólar |
Muzinich Short Duration HY Hdg USD R Acc |
Muzinich |
EAA OE USD High Yield Bond |
4.127 | 13,11 | 7,29 | Dólar |
UBS (Lux) BS Sht Dura HY$ P USD Acc |
UBS AM |
EAA OE USD High Yield Bond |
1.193 | 13,08 | 7,51 | Dólar |
... los cinco fondos de high yield global....
Fondo | Gestora | Categoría Morningstar | Patrimonio (mill. eur.) | Rentabilidad en el año % | Rentabilidad anualizada a tres años % | Divisa |
Robeco High Yield Bonds IH USD |
Robeco |
EAA OE Global High Yield Bond |
4.415 | 15,62 | 11,65 | Dólar |
Natixis Short Term Glb Hi Inc I/A USD |
Natixis Global AM |
EAA OE Global High Yield Bond |
106 | 15,15 | N.C. | Dólar |
Principal Post Glb Ltd Term HY I Acc |
Principal Global Investors |
EAA OE Global High Yield Bond |
492 | 14,92 | 9,26 | Dólar |
Principal High Yield I Acc |
Principal Global Investors |
EAA OE Global High Yield Bond |
110 | 14,8 | 11,65 | Dólar |
Aviva Investors Global High Yld Bd I USD |
Aviva Investors |
EAA OE Global High Yield Bond |
3.061 | 14,76 | 11,02 | Dólar |
... y los cinco fondos de high yield europeo más rentables
Fondo | Gestora | Categoría Morningstar | Patrimonio (mill. eur.) | Rentabilidad en el año % | Rentabilidad anualizada a tres años % | Divisa |
Henderson Horizon Euro Hi Yld Bd I2 EUR |
Henderson |
EAA OE EUR High Yield Bond |
187 | 6,01 | N.C. | Euro |
T. Rowe Price European High Yield Bond I EUR | T. Rowe Price | EAA OE EUR High Yield Bond | 259 | 8,61 | 9,39 | Euro |
Schroder ISF Euro High Yield I Acc |
Schroders |
EAA OE EUR High Yield Bond |
215 | 5,58 | 8,4 | Euro |
Pioneer Fds Euro High Yield I EUR ND |
Pioneer Investments |
EAA OE EUR High Yield Bond |
1.437 | 4,72 | 6,85 | Euro |
Candriam Bds Euro High Yield I Acc |
Candriam |
EAA OE EUR High Yield Bond |
1.223 | 4,01 | 8,03 | Euro |
Fuente: Morningstar Direct. Rentabilidad y patrimonio expresados en euros.