La firma maneja un volumen de negocio de 3.300 millones de euros, donde se incluyen los 200 millones que ya tienen comprometidos a través de su área de alternativos ilíquidos y los 250 millones que manejan desde el servicio específico de Fundaciones.
Corría el año 2016 cuando Rafael Gascó, junto con varios profesionales de Banca March, decidía lanzar la agencia de valores Diaphanum. La compañía nacía con una clara vocación de ofrece un asesoramiento independiente en un momento en el este tipo de asesoramiento era un rara avis en el sector. Hoy, y pese al impulso que ha dado la regulación a este tipo de servicio, sigue siendo minoritario. De hecho, según el último ranking de Banca Privada de FundsPeople, apenas atesora el 13% del volumen que hay en banca privada.
Eso, a pesar de que cada vez más inversores están perdiendo el miedo al cobro explícito y a optar por un asesoramiento libre de retrocesiones. "El cliente no quiere tener conflicto de interés, quien ha probado el asesoramiento independiente no vuelve nunca a un banco, y los banqueros tampoco", afirma Hugo Aramburu, socio director de Diaphanum.
En la actualidad la firma maneja un volumen de negocio de 3.300 millones de euros, donde se incluyen los 200 millones que ya tienen comprometidos a través de su área de alternativos ilíquidos y los 250 millones que manejan desde el servicio específico de Fundaciones. Este año han añadido a su oferta una nueva área especializada en captar a ese cliente latinoamericano de alto patrimonio que llega a España y busca invertir desde aquí. "Se trata de un tipo de inversor que en muchas ocasiones ha canalizado sus inversiones desde Miami, donde están muy acostumbrados a un asesoramiento independiente y podemos asesorarles de forma específica tanto sobre el capital que tengan aquí como el que tienen en Miami, donde tenemos oficina", afirma. La de Miami es la única oficina que tienen fuera de España. El resto están en Madrid, Bilbao, Alicante y acaban de abrir hace unas semanas una en Barcelona, con un equipo formado por cinco profesionales.
Un equipo en crecimiento
Con ellos, en total el equipo de Diaphanum está compuesto ya por 85 profesionales. No descartan seguir ampliando su presencia en España a corto plazo, aunque incide en que lo harán solo cuando encuentre la persona o el equipo adecuado. "Tenemos un proyecto ambicioso ya que queremos seguir siendo los líderes del asesoramiento independiente por lo que estamos abiertos a seguir abriendo oficinas", afirma.
Además, tras unos años de alta inflación salarial provocada por algunas grandes operaciones corporativas que se han visto en banca privada, son ahora más optimistas en cuanto a la captación de talento. "Hay mucha gente joven a la que le gusta nuestro modelo y ,en banqueros más senior, estamos empezando a notar que muchos están ya cansados de tantos saltos profesionales. Nosotros ofrecemos mucha estabilidad laboral y grandes oportunidades de crecimiento", asegura el socio director de Diaphanum.
En cuanto a los planes a futuro, defiende que el mercado sigue presentando mucho potencial a medida que los clientes van dándose cuenta de las bondades que presenta un modelo de asesoramiento como el suyo. "La desintermediación bancaria es algo que nos ayuda mucho, no tenemos un techo de cristal y estoy seguro de que superaremos los 4.000 millones de euros", afirma. De momento, presumen de haber alcanzado ya los 1.850 clientes con un volumen medio creciente por cliente que en la actualidad es de 1,8 millones de euros. Y se muestran optimistas de cara a 2025. "Será un año bueno de captación por la rentabilidad que han tenido las carteras en 2024, la fuerza comercial que tenemos y el auge del asesor independiente", concluye.