Invesco: El desarrollo demográfico en China como motor de la transición económica

mak D srhEbO1AA unsplash

Al integrar globalización y relaciones comerciales, China ha sido percibida como la “fabrica del mundo” con el empleo masivo como factor clave para el crecimiento económico. El desarrollo urbanístico también ha contribuido a la productividad, haciendo que la población abandone las tareas agrícolas y pase a aceptar trabajos de carácter industrial. El modelo basado en la inversión ha progresado durante la mayor parte de la década, con la inversión fija contribuyendo hasta un 8,6% en el crecimiento del PIB real en 2009, compensando por sí sola la contribución negativa de las flojas exportaciones. 

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.