Los mercados bursátiles mundiales respondieron positivamente en 2012 a los programas de flexibilización monetaria. Y, según Richard Golod, director global de Estrategia de Invesco Asset Management, es probable que esto siga siendo así en 2013, especialmente después de que el Banco de Japón se haya sumado a los programas de liquidez. “La iniciativa política en Estados Unidos y Europa debería contribuir a reducir la ansiedad de los inversores y, en consecuencia, a impulsar los precios de la renta variable mundial. En el primer semestre del año, es probable que los activos de riesgo batan al mercado”, asegura el experto.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.