Según los datos definitivos de Inverco, la gestora de origen vasco supera los 500 millones en suscripciones netas a fondos, principalmente canalizadas a renta variable y rentabilidad objetivo.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
La industria de gestión de activos mantiene, de momento, una buena tendencia en lo que respecta a captaciones. De acuerdo con los datos definitivos publicados por Inverco, los fondos españoles captaron 986 millones de euros durante los dos primeros meses del año. Eso sí, aquí hay que tener en cuenta que estos datos apenas recogen el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero y que produjo posteriormente una fuerte volatilidad en los mercados.
Dicho esto, hasta febrero había 25 gestoras españolas que experimentaban flujos negativos a fondos de inversión, mientras que otras 72 habían captado más dinero del que había salido. De estas últimas, siete superaban los 100 millones de euros en suscripciones netas.
Con bastante diferencia, el primer puesto lo ostentaKutxabank Gestión, con 515 millones de entradas netas a fondos. Según estos datos, fundamentalmente han estado canalizadas a productos de renta variable y rentabilidad objetivo. Le sigue BBVA AM, con 355 millones en captaciones netas; en su caso, las categorías que más dinero han recibido (bien por entradas directamente o por movimientos de carteras) ha sido la de renta fija euro. Y el podio de las tres mejores firmas, hasta ahora, lo cierra Bankinter Gestión de Activos, que ha tenido suscripciones netas por valor de 267 millones. También como en el caso anterior, los vehículos de deuda han centrado los flujos positivos, tanto en su versión de deuda pura como los mixtos.
De cerca le sigue Ibercaja Gestión, con entradas por valor de 231 millones netos a fondos. Tras ella, otras tres firmas superan los 100 millones. De mayor a menor se sitúan Gescooperativo (137 millones), Dunas Capital (118 millones) y Unigest, la gestora del grupo Unicaja Banco (111 millones).
Precisamente, el informe de Inverco refleja que fueron las categorías más conservadoras las que han servido de cobijo de los inversores durante los dos primeros meses del año. Los fondos derenta fija han tenido 1.410 millones de captaciones netas; seguidos de renta fija mixta (244 millones) y renta variable mixta (199 millones).
En el lado opuesto, Mutuactivos ha experimentado una salida de 945 millones. La gestora anunció en enero un reembolso de cerca de 800 millones de euros procedentes de su cartera de inversiones que gestiona Mutuactivos para financiar parte de la compra de El Corte Inglés. Con más salidas que entradas de dinero también se sitúan Santander AM (-97 millones) y Credit Suisse Gestión (-88 millones).
Ranking de las gestoras con más captaciones netas en 2022