Con un negocio que casi no crece por la vía de las aportaciones, las entidades enfocan su estrategia comercial a ganar cuota de mercado a través de los traspasos desde otras entidades. Por ello ofrecen bonificaciones de hasta un 7%.
Un año más, los bancos han lanzado su tradicional campaña de pensiones con el objetivo de incentivar el ahorro a través de estos productos con traspasos desde otras entidades. Con un negocio que casi no crece por la vía de las aportaciones, las entidades enfocan su estrategia comercial a ganar cuota de mercado a través de los traspasos desde otras entidades. Por ello ofrecen bonificaciones de hasta un 7%.
Es el caso de Bankinter. Este año, los ahorradores que traspasen su plan de pensiones y EPSV de otras entidades al banco podrán recibir bonificaciones a lo largo del periodo mínimo de permanencia (siete años, hasta el 31 de enero de 2032) de hasta el 7,25% del patrimonio. La promoción varía en función del importe traspasado. Si es igual o superior a 60.000 euros recibirán una bonificación en efectivo del 5% bruto sobre el saldo traspasado; para importes traspasados inferiores a 60.000 euros la bonificación es del 4%. Y podrán obtener un 0,5% adicional si realizan una aportación periódica superior a 100 euros durante al menos 12 meses o si contratan un PIAS. Además, podrán obtener una bonificación extra en efectivo del 0,25% si realizan una aportación adicional de 1.500 euros y cuentan con un patrimonio de al menos 30.000 euros en su plan de pensiones a final de año.
Ibercaja también ofrece hasta un 7% del importe traspasado desde otras entidades para los traspasos superiores a 50.000 euros a planes de pensiones individuales de su gama de gestión activa, mixtos, de renta variable y sostenibles, con compromiso de permanencia de 10 años. En el caso de que el partícipe sea autónomo no se exigirá importe mínimo de traspaso para acceder a esta bonificación. Para traspasos de cualquier importe, los clientes se podrán beneficiar de un abono del 5% si el compromiso es de ocho años de permanencia; un 3% en el caso de seis años de permanencia; y 2% si la permanencia es de cuatro años. En el caso de los traspasos a planes de pensiones individuales de renta fija, de cualquier importe, el partícipe puede obtener un 1,5% de incentivo, con un compromiso de permanencia de cinco años, siempre que traspase a uno de los planes de renta fija incluidos en esta promoción. Los clientes que quieran beneficiarse de estas bonificaciones deberán realizar el traspaso desde otra entidad antes del 24 de enero de 2025.
La gran banca, hasta el 4%
En BBVA, el premio por traspasos desde planes de pensiones de otra entidad también varía en función del importe: un 1 % bruto por traspasos de hasta 8.000 euros; de un 2 % bruto por traspasos desde 8.000,01 hasta 25.000 euros, ambos inclusive; y de un 4 % bruto por traspasos a partir de 25.000,01 euros. Eso sí, deberán permanecer en el plan de pensiones al menos cinco años. Para la bonificación de un 4%, la permanencia es de al menos seis años.
En el caso de CaixaBank, puedes obtener un 1% si tienes menos de 50 años y llevas tu plan de pensiones de otra entidad, sin permanencia ni importe mínimo. Asimismo, podrás conseguir hasta un 2% de bonificación si tienes menos de 50 años y cumples con uno de estos dos requisitos: traspasas un importe mayor o igual a 30.000 euros o Aportas mensualmente un mínimo de 50 € hasta 24 meses después del abono. Y por último, la bonificación podría alcanzar hasta un 4% directamente si tienes 50 años o más o bien si el importe que traspasas de la otra entidad es de mínimo 60.000 euros o mantienes una aportación periódica mensual como mínimo de 100 euros hasta 24 meses después del abono.
Otros premios
Por su parte, ING bonifica el 1,5% a los clientes que traspasen su plan de pensiones desde otra entidad, hasta un máximo de 600 euros. Además, el banco mantiene el compromiso con sus clientes en el País Vasco y, en el caso de los EPSV Naranja , la bonificación asciende al 5% con independencia del importe y sin abono máximo.
Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, bonifica un 3% los traspasos a cualquiera de los planes de pensiones que actualmente comercializa, hasta un importe máximo de 3.000 euros. En el caso de realizar aportaciones adicionales y/o nuevas contrataciones, el incentivo es de un 1%.
Por último, Unicaja bonifica los traspasos desde otras entidades entre el 2% sobre el saldo incorporado (importe traspasado superior a 5.000 euros) y el 3% y el 4% (en estos dos últimos casos, la aportación debe ser superior a 15.000 euros), según el compromiso de permanencia que se adquiera: para la bonificación del 2% será de seis años, de siete para la del 3% y de ocho para alcanzar el 4%. El incentivo máximo por cliente será de 4.000 euros.