No es frecuente que un garabato contribuya a la aparición de un movimiento económico, pero eso es exactamente lo que sucedió con la curva de Laffer. Esta curva, que empezó siendo un ejercicio mental garabateado en la servilleta de papel de un restaurante de Washington DC por el economista Arthur Laffer en 1974, explica la dificultad de alcanzar un punto de equilibrio en materia de fiscalidad. La teoría viene a decir algo así: inicialmente, las subidas de impuestos aportan más ingresos pero, si se suben demasiado, se genera un incentivo para que la gente no trabaje o encuentre formas creativas de no pagar impuestos.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.