Encadenan ya 21 meses consecutivos con flujos de entrada netas a fondos y suman ya 6.800 millones de captaciones netas en lo que va de año.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Después de varios meses de caídas por fin el mercado ha dado un respiro. Según los datos adelantados que publica Inverco, los fondos de inversión han comenzado la segunda parte del año con notables rendimientos, derivados del buen comportamiento en los mercados, tanto de renta fija como variable.
Con este impulso, han vuelto a recuperar con holgura la cota de los 300.000 millones de euros y vuelven a situarse a finales de julio en torno a los 303.600 millones de euros. Supone un incremento de casi 7.000 millones durante el mes de julio, lo que supone una variación del 2,3%. Recuperan, así, parte del ajuste de la primera mitad del año.
En concreto, los fondos han experimentado en el mes una rentabilidad media del 2,2%. Y todas las categorías han obtenido rentabilidades positivas, en especial aquellas centradas en renta variable internacional (4,99%). También los de renta fija mixta han tenido un buen comportamiento (en especial aquellos que invierten en deuda internacional), obteniendo unas ganancias medias del 2,97%; y los fondos globales, con subidas del 2,44%.
A estas buenas rentabilidades se ha unido, también, el apoyo de los inversores. Y es que de nuevo los flujos han colaborado de forma positiva al crecimiento de los fondos, que han vuelto a experimentar suscripciones netas de 828 millones en julio. Con ello, encadenan ya 21 meses consecutivos con flujos de entrada netas a fondos y suman ya 6.800 millones de captaciones netas en lo que va de año.
Renta fija a largo plazo
Por categorías, y manteniendo la tendencia de meses previos, la renta fija y renta variable internacional son las que registraron un mayor volumen de entradas. En el primer caso, ya acumulan en el conjunto del año entradas netas superiores a los 8.600 millones de euros, aunque con una distribución muy dispar en función de su duración: así, en julio, los vehículos de deuda a largo plazo obtuvieron suscripciones netas cercanas a los 2.000 millones de euros, frente a los reembolsos de los de corto plazo de casi 1.400 millones de euros.
Para el conjunto del año, los productos de deuda largo plazo lideran el ranking de captaciones, con un volumen superior a los 8.500 millones de euros; mientras que los de corto plazo y renta fija internacional se mantienen planos o ligeramente positivos.
También los fondos de renta variable internacional experimentaron captaciones positivas, centradas casi en su totalidad en fondos de bolsa americana, lo que permite a esta vocación de inversión superar los 3.000 millones de euros de suscripciones netas positivas para el conjunto de 2022.
Mes en tablas para las gestoras
De las 61 gestoras de las que Inverco ofrece datos, 29 han registrado más entradas que salidas de dinero en el último mes, lo que supone un 47%. Mientras, otras 32 entidades han sufrido reembolsos netos, el 53%.