Los perfilados atraviesan un mal momento comercial. Solo Ibercaja saca pecho en un año con 1.600 millones de reembolsos netos.
A los perfilados les cuesta levantar cabeza. Las gamas de fondos españoles más populares de los últimos tiempos no atraviesan su mejor momento comercial. En lo que va de año, los reembolsos netos de estas gamas de fondos ascienden a los 1.600 millones de euros, tras ocho de los 10 meses transcurridos con reembolsos netos, según datos de Morningstar Direct.
De las 30 firmas nacionales que cuentan con una gama de fondos de estas características, la mitad acumula reembolsos netos, frente a las ocho que finalizaron el 2018 en negativo. Además, el año pasado, hasta una docena de entidades acumularon más de 100 millones de captaciones. A dos meses de acabar el 2019, solo dos firmas superan este nivel y siete atesoran más de 100 millones de flujos netos negativos.
Un año más, CaixaBank AM vuelve a ser la firma que mayores reembolsos netos registra. Tras lo más de 2.000 millones del año anterior suma otros 1.000 millones adicionales de suscripciones netas negativas hasta octubre de 2019.
En el lado contrario, Ibercaja Gestión, que asume el trono en perfilados, una posición que ostentaba BBVA AM el año pasado (segunda este año). Desde el arranque de 2018, Ibercaja suma 1.900 millones en captaciones en perfilados. Por su parte, BBVA conseguía 3.900 millones en 2018 y solo 160 millones hasta octubre, con los que supera la barrera de los 4.000 millones.
La cara y la cruz de unos y otros se explica en la apuesta de CaixaBank AM en los últimos tiempos por el servicio de gestión discrecional de carteras como fórmula para acercarse a los clientes, frente a un modelo basado en perfilados que venían explotando en años anteriores. El movimiento contrario de Ibercaja, que ya había explorado con éxito el servicio de gestión de carteras y ve ahora en los perfilados una nueva forma de llegar a los clientes.
Gestora |
2018 |
Año en curso (hasta oct. 2019) |
Ibercaja Gestión SGIIC |
848 |
1.054 |
BBVA Asset Management SGIIC |
3.981 |
164 |
Mutuactivos SGIIC |
66 |
55 |
Bankia Fondos SGIIC |
-643 |
49 |
Tressis Gestión SGIIC |
30 |
46 |
Abante Asesores Gestión SGIIC |
217 |
42 |
Liberbank Gestión SGIIC |
180 |
23 |
Unigest SGIIC |
281 |
21 |
Orienta Capital SGIIC |
170 |
21 |
Credit Agricole Bankoa Gestión SGIIC |
-9 |
21 |
Mapfre Asset Management SGIIC |
36 |
12 |
Caja Laboral Gestión SGIIC |
59 |
4 |
Intermoney Gestión SGIIC |
2 |
3 |
Santa Lucía Asset Management SGIIC |
-0 |
0 |
Gestifonsa SGIIC |
13 |
0 |
Renta 4 Gestora SGIIC S.A. |
6 |
-4 |
Arquia Gestión SGIIC |
12 |
-8 |
Santander Private Banking Gestión SGIIC |
17 |
-18 |
Welzia Management SGIIC |
11 |
-20 |
Andbank Wealth Management SGIIC |
-238 |
-23 |
Gescooperativo SGIIC |
145 |
-25 |
Imantia Capital SGIIC |
-90 |
-31 |
BNP Paribas Gestión de Inversiones SGIIC |
-37 |
-58 |
Kutxabank Gestión SGIIC |
-235 |
-152 |
March Asset Management SGIIC |
111 |
-152 |
Santander Asset Management SGIIC |
141 |
-216 |
Bankinter Gestión de Activos SGIIC |
452 |
-239 |
Allianz Popular Asset Management SGIIC |
438 |
-481 |
Sabadell Asset Management SGIIC |
444 |
-677 |
Caixabank Asset Management SGIIC |
-2.236 |
-1.004 |
Total general |
4.173 |
-1.593 |
Fuente: Morningstar Direct, datos a finales de octubre de 2019 en millones de euros.