La relación entre Keynes, el superciclo de endeudamiento y los tipos negativos

semafororojo

El Banco de Dinamarca, el de Suecia, el Banco Nacional de Suiza, el BCE y el Banco de Japón componen la lista de autoridades monetarias que ya aplican políticas de tipos de interés negativos (NIRP, por sus siglas en inglés). Es un escenario que los inversores contemplan actualmente con actitudes que oscilan entre la estupefacción y la resignación. Brooks Ritchey, director general sénior de K2 Advisors (parte de Franklin Templeton Investments), se pregunta si se están poniendo de moda injustificadamente los tipos negativos : “A todos los efectos, los tipos de interés negativos constituyen un mandato que implícitamente hará más vulnerables a los bancos soberanos, ya que supone contravenir una orden aparentemente racional y lógica que se aplica en mercados con funcionamiento normal. En la práctica, se está pidiendo a los bancos que salgan fuera y suscriban el máximo número de préstamos posible, incluso si resultan potencialmente fallidos. Lo importante es seguir prestando efectivo y olvidarse de cualquier tipo de compensación de riesgos en este acto”.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.