Hasta febrero, un total de 11 gestoras habían conseguido más de 100 millones de flujos netos positivos.
Después de un 2019 flojo en captaciones, las gestoras españolas encadenan hasta febrero tres meses de suscripciones netas altas. Tanto que en el segundo mes de 2020, se conseguía las entradas netas más altas de los dos últimos años, con casi 1.800 millones de flujos netos positivos.
Sin embargo, ha llegado un evento inesperado como el coronavirus que podría cambiar todo. Hasta finales de febrero, no se ha habían experimentado elevadas turbulencias en los mercados. Un escenario que, según experiencias pasadas, suele llevar a los inversores a entrar en pánico por la incertidumbre y salir, principalmente, de los vehículos con mayor riesgo. No obstante, hasta febrero no tuvo efecto en captaciones.
Hasta entonces, un total de 11 gestoras habían conseguido más de 100 millones de flujosn netos positivos. Tres de ellas, incluso, superan los 500 millones en solo dos meses. Un grupo donde se sitúan CaixaBank AM, Santander AM y Bankia Fondos, con casi 800, 600 y 585 millones de euros de suscripciones netas, respectivamente, entre enero y febrero. Ibercaja Gestión también se quedó al borde de los 500 millones.
Para poner en contexto estos datos solo hay que poner la vista atrás. En el acumulado del año pasado, apenas cuatro firmas superaron los 500 millones.
Quien sigue experimentado salidas netas importantes es Allianz Popular. La gestora, a falta de ser integrada definitivamente en Santander AM, acumula casi 475 millones en los dos primeros meses del año. Renta 4 Gestora es la otra firma con reembolsos netos más elevados, con un total de 100 millones de flujos netos negativos, seguida de March AM, con 50 millones
Fuente: Inverco, datos en millones de euros