El mercado japonés, muy seguido este año por su buena actuación a raíz de las reformas económicas aplicadas por Shinzo Abe tras su elección, se ha puesto muy interesante para las gestoras internacionales en general y para las gestoras españolas con fondos de bolsa japonesa en su oferta en particular. Si “la política aplicada por el gobierno japonés de un aumento del gasto público a través de planes de estímulo, la expansión monetaria con el objetivo de llegar a una inflación del 2% y las reformas microeconómicas -las ‘Tres Flechas’- hacen que el mercado japonés sea atractivo para la inversión” ya de por sí, “debemos sumarle el buen sentimiento generado por la reciente adjudicación de los Juegos Olímpicos (JJOO) al país”, estima Pedro Lacambra, gestor de Ibercaja Gestión.
Las gestoras locales con fondos de bolsa japonesa, reforzadas tras la adjudicación de Tokio 2020

japan_style, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.