Las gestoras estadounidenses siguen dominando el mercado. Representan 15 de las 20 gestoras más grandes del mundo y concentran alrededor del 82% de los activos.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Los activos bajo gestión de las 500 mayores gestoras del mundo han alcanzado un nuevo récord. Según los datos publicados por Thinking Ahead Institute de WTW, el patrimonio bajo gestión de las mayores gestoras superó los 131 billones de dólares a cierre de 2021. Estamos ante un crecimiento de más del 10% con respecto al año anterior, pero no obstante una ralentización en la tendencia ya que el total de activos gestionados creció en 2020 un 14,5% hasta superar los 119 billones de dólares.
El estudio, realizado en colaboración con Pensions & Investments, muestra también una mayor concentración de activos entre las organizaciones de mayor tamaño. Las 20 principales gestoras del mundo son ahora responsables de más de 59 billones de dólares de activos, con un crecimiento anual superior a la media del 13%.
De nuevo BlackRock retiene su puesto como la mayor gestora de activos del mundo. También es la primera gestora en superar los 10 billones de dólares en patrimonio. Vanguard ocupa la segunda posición (superando los 8 billones de dólares), significativamente por delante de Fidelity Investments y State Street Global, que se sitúan en el tercer y cuarto lugar respectivamente, cada uno con alrededor de 4 billones de dólares.
Dominio de las gestoras estadounidenses
El dominio de las gestoras estadounidenses, que ahora representan 15 de las 20 mayores empresas y concentran alrededor del 82% de los activos, es cada vez más evidente en los primeros puestos de la clasificación. Esta cuota se ve reforzada por la incorporación de Invesco y Wellington Management, también estadounidenses, a los 20 primeros puestos.
Según el estudio, los fondos de gestión pasiva representan más del 29%, una cifra récord. Asimismo, han registrado un crecimiento del 12,1%, por encima del de los activos gestionados de forma activa (9,5%). El informe también muestra que la renta variable y la renta fija siguieron constituyendo la mayor parte de los activos, con un 46,5% y un 33,9% respectivamente. Además, la tesorería representa el 6,6%, los activos alternativos el 5,9% y otras estrategias el 7,1%, entre las que se incluyen la inversión orientada al pasivo (LDI) y otras soluciones especializadas.
Las 20 gestoras más grandes del mundo a 2022
Puesto
Gestora
Mercado
Activos totales (US$)
1.
BlackRock
Estados Unidos
10.010.143
2.
Vanguard Group
Estados Unidos
8.466.372
3.
Fidelity Investments
Estados Unidos
4.233.825
4.
State Street Global
Estados Unidos
4.138.172
5.
J.P. Morgan Chase
Estados Unidos
3.113.000
6.
Allianz Group
Alemania
2.954.432
7.
Capital Group
Estados Unidos
2.715.178
8.
Goldman Sachs Group
Estados Unidos
2.470.000
9.
BNY Mellon
Estados Unidos
2.434.330
10.
Amundi
Francia
2.332.454
11.
UBS
Suiza
2.124.000
12.
Legal & General Group
Reino Unido
1.917.486
13.
Prudential Financial
Estados Unidos
1.742.326
14.
T. Rowe Price Group
Estados Unidos
1.687.800
15.
Invesco
Estados Unidos
1.610.915
16.
Northern Trust
Estados Unidos
1.607.100
17.
Franklin Templeton
Estados Unidos
1.578.124
18.
Morgan Stanley Inv. Mgmt.
Estados Unidos
1.492.849
19.
BNP Paribas
Francia
1.439.280
20.
Wellington Mgmt.
Estados Unidos
1.425.481
Fuente: Thinking Ahead de WTW Investments y IPE. Las cifras son las últimas disponibles a 31 de diciembre de 2021. Los resultados adicionales de la investigación se basan en un subconjunto de gestoras de activos en la clasificación de 2021 que proporcionaron datos relevantes para todos los años desde 2019.