Las redes sociales, el canal preferido de los españoles para aprender de finanzas

Redes Sociales
William Iven, Unsplash

Casi un tercio de los españoles está interesando en las finanzas, pero existe una diferencia generacional entre los baby boomers y las generaciones Y y Z. De involucrarse en asuntos relacionados con ahorro y finanzas, casi un tercio opta por hacerlo a través de las redes sociales. Son algunos resultados de una investigación realizada a lo largo de 2022 por Pictet Asset Management a través de la consultora de investigación financiera FINER Finance Explorer, que ha analizado la importancia de la educación financiera en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.