Las OPV a nivel mundial ascendieron en el primer semestre del año a 1.262, lo que implica un aumento del 143%, según un informe de Baker McKenzie.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Los mercados de valores han vuelto a convertirse en una de las fuentes de financiación favoritas para las empresas. Así lo refleja el hecho de que las salidas a bolsa a nivel global en el primer semestre ascendieron a 1.262 operaciones por valor de 294.000 millones de dólares. Estas cifras suponen un incremento del 143% en el número de operaciones y del 220% en la captación de capital con respecto a los datos registrados en el primer semestre de 2020, según un estudio de Baker McKenzie.
La mayor parte de las OPV fueron de carácter doméstico, ya que acapararon el 77% del total. Aun así, también se vio un fuerte incremento en la actividad transfronteriza, con un volumen de operaciones que creció un 91% en comparación con el año anterior, y un 232% en valor durante el mismo periodo. La fuerte recuperación de la economía de China continental impulsó las salidas a Bolsa transfronterizas en Hong Kong y Estados Unidos.
Respecto a los parqués bursátiles, los más solicitados en estos debuts fueron el Nasdaq y la Bolsa de Nueva York que lideraron el primer semestre de 2021, atrayendo más de 160.000 millones de dólares en 519 salidas a Bolsa.
El sector financiero, a la cabeza de los estrenos
Por sectores, el financiero se situó a la cabeza tanto en términos de valor (124.000 millones de dólares captados) como en operaciones (455 operaciones) y en este liderazgo influyó mucho las OPV que se realizaron como SPAC, con más de 350 SPACs que salieron a bolsa para recaudar 103.000 millones de dólares. En segundo lugar figura el sector de la tecnología y en tercer puesto, la sanidad.