Se suele recomendar en periodos de bonanza económica invertir en activos de riesgo y optar por otros más seguros en recesión. Con los signos crecientes de recuperación económica en Europa, los inversores ahora deberían tener mayor apetito por el riesgo. Pero Joshua McCallum y Gianluca Moretti, economistas de UBS Global Asset Management, advierten de que esta vez puede ser diferente, en parte por la lentitud de la propia recuperación y en parte porque ciertos activos han experimentado reacciones inéditas en crisis anteriores. “La lección real es que los mercados pueden cambiar su curso de repente, y pueden asimismo ajustarse tan lentamente que los inversores se pierden el escenario más grande”, señalan desde Legg Mason Global AM, donde ponen como ejemplo la situación que se produjo en 2011, cuando la renta fija estaba presentando un comportamiento significativamente mejor que la renta variable, que empujó a muchos inversores a deshacer posiciones en bolsa.
Llega la recuperación… no asuma tanto riesgo

InicioÚtil, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.