La renta variable ha tenido uno de los peores comienzos de año desde la crisis financiera de 2008, con pérdidas en 2016 del 6% para el EuroStoxx 50, del 5% para el S&P 500, del 7% para el DAX de Frankfurt, del 6,6% para el Ibex 35 y del entorno del 20% para el mercado de acciones A de China. Tras este paupérrimo arranque de año, los inversores esperarán que el viejo refrán que reza ‘lo que pasa en enero, pasa el resto del año’ no se cumpla en 2016. “La historia demuestra que, de media, los años que empiezan mal, lo tienen difícil para recuperarse. Sin embargo, un enero bueno puede ayudar al mercado a continuar subiendo durante el año. Esta tendencia es preocupantemente consistente, cumpliéndose en 78 de los últimos 86 años. Pero, a pesar de este mal comienzo, el año acaba de empezar y queda mucho tiempo para que veamos una recuperación durante el mes”, señalan desde J.P.Morgan AM (ver gráfico 1).
Lo que mal empieza…

AdamCohn, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.