Para Fernando Gómez, director de Impact Solutions & Private Banking Funds de CaixaBank AM, los ETF también son una herramienta fundamental tanto en la gestión de los fondos de impacto como en los de banca privada.
“En el caso de estos últimos, intentamos conseguir alfa a través de nuestro propio asset allocation en la parte de la cartera que denominamos core o eficiente -que representa la mayor parte de la cartera- y esta estrategia la realizamos con inversión directa o con ETF para controlar costes”, apunta Gómez.
La cartera de estos fondos de banca privada también está compuesta por una parte de ideas, donde la entidad opta por unos ETF más “especialistas”, aunque también recurre a fondos de gestión activa. “Si queremos invertir en health care y vemos bien al sector, lo hacemos a través de ETF. Pero, si preferimos que nuestra exposición tenga un sesgo menos growth, compramos el mejor fondo activo con ese estilo de gestión”, explica a modo de ejemplo.
Además de ser fundamentales en la gestión del asset allocation y en el control de costes, el directivo de Caixabank AM destaca asimismo la transparencia que aportan. Esta ventaja se ha acentuado en los últimos meses con el trasvase de clientes de sicavs a fondos de banca privada, que estaban acostumbrados a ver la composición y los movimientos de la cartera de estas sociedades de inversión y ahora también encuentran claridad y eficiencia en los ETF.
2/4