En esta serie de artículos repasamos las entrañas de los vehículos que mejor se comportaron el año pasado. ¿Cuál ha sido la clave de su éxito?
A pesar de que las rentabilidades más jugosas de 2018 las han dado fondos de clases de activos más agresivas, como los alternativos o la renta variable, la renta fija es la categoría general de fondos donde más vehículos terminaron el año en positivo. Hasta 216 fondos terminaron el ejercicio con un retorno superior al 0%. Los hay, incluso, que generaron una revalorización de doble dígito; aunque son más bien la excepción a la norma de un año tímidamente bueno para los fondos de deuda.
Dicho lo cual, como ocurre en la mayoría de los casos, los vehículos más rentables no han sido los más comercializados ni los especializados en las áreas geográficas preferidas por el consenso. En 2018, la estrategia ganadora fue mirar fuera de Europa: o hacia Estados Unidos o hacia Asia.
Para la selección del ranking se ha seleccionado la clase del fondo con divisa base en euros. Así, la rentabilidad reflejada es la que hubiera recibido un inversor en euros. Dicho lo cual, es notable el efecto de la divisa en el rendimiento del fondo. Como se aprecia en la tabla final, existe una sustancial diferencia entre la rentabilidad en euros y la rentabilidad obtenida por el mismo fondo en la clase equivalente en dólares.
1. PrivilEdge H2O High Conviction Bonds de Lombard Odier (+22.71%)
Es un global unconstrained de renta fija que sigue una filosofía de gestión activa. El equipo gestor aplica una filosofía top down a deuda de gobierno, divisas y bonos corporativos con el objetivo de batir al JPM Global Bond Index a tres años. La estrategia es bastante agresiva para ser un fondo de renta fija. Puede posicionarse tanto largo como corto; una flexibilidad que utiliza en la práctica. Por ejemplo, el noviembre se beneficiaron de la contracción en el spread de la deuda italiana frente al bund alemán.
Aunque apenas cuenta con dos años de vida, el arranque de la estrategia ha sido buena ya que se situó en el segundo puesto por rentabilidad de su categoría (renta fija global) en 2017. El drawdown máximo en el periodo ha sido del -7,37%.
2- H2O Multi Emerging Debt Fund de Natixis IM (+10,37%)
De nuevo un caso de como asumir riesgos en renta fija ha recompensado a los inversores capaces de aguantar la volatilidad. El fondo de H20 (afiliado de Natixis Investment Managers) busca generar valor en el segmento de renta fija global emergente. Tras un 2017 casi a la cola de su categoría y con una caída del 5,06%, ha remontado con fuera en 2018.
El objetivo de la estrategia es batir por un 2,5% al índice, denominado en dólares, que se compone en un 50% por el JPM EMBI Global Diversified y otro 50% por el JPM GBI EM Global Diversified Unhedged. El fondo estará gestionado por Thomas Delabre, un especialista en deuda emergente con más de 15 años de experiencia.
A cierre de septiembre, las cinco mayores posiciones estaban en deuda de gobierno de México, Sudáfrica y Turquía.
3- Eurizon Fund - Bond JPY LTE de Eurizon (+8,02%)
El fondo de Eurizon ha sido capaz de generar oro de un nicho de mercado tan restringido como son los bonos de grado de inversión japoneses. Según el folleto, la estrategia se centra principalmente en valores de una obligación o de carácter monetario, denominados en yenes, con una calificación igual o superior a "BBB-" de Standard and Poor's o de clasificación "Baa3" en la clasificación de Moody's, y emitidos por gobiernos, sus agencias o emisores privados, ya sea en el mercado interior o en los mercados internacionales. Y así lo cumple: las 10 principales posiciones son emisiones del gobierno de Japón. Y un 99,67% de la cartera está en crédito de calidad A.
El fondo empezó con fuerza 2018 y no ha retrocedido en el ejercicio. Con una cartera muy concentrada (el 47,63% de la cartera está en las 10 mayores posiciones), la duración estará compuesta por lo general de entre 4 y 8 años.
El resto de la tabla se reparte entre estrategias en renta fija estadounidense –el Morgan Stanley Investment Funds - US Dollar Short Duration Bond Fund, el Amundi Funds II - Pioneer U.S. Dollar Short-Term, el Lord Abbett Short Duration Income Fund y el Pictet-USD Short Mid-Term Bonds– y la asiática (el Schroder International Selection Fund RMB Fixed Income y el Pictet-Chinese Local Currency Debt).
Nombre del fondo | Divisa base | Rent. 2018 (euro) | Rent. 2018 (dólar)* | Rent. Anual 3 YR (euro) | Rent. Anual 3 YR (dólar)* | Categoría Morningstar |
PrivilEdge H2O High Conviction Bonds | Euro | 22,71 | 25,02 | Global Fixed Income | ||
H2O Multi Emerging Debt Fund | Euro | 10,37 | 5,9 | Emerging Markets Fixed Income | ||
Eurizon Fund - Bond JPY LTE | Euro | 8,02 | 1,3 | Japan Fixed Income | ||
Morgan Stanley IF - US Dollar Short Duration Bond Fund | Euro | 6,86 | 1,54 | US Fixed Income | ||
Schroder ISF RMB Fixed Income | Euro | 6,85 | 2,55 | 0,33 | 2,55 | Asia Fixed Income |
Amundi Funds II - Pioneer U.S. Dollar Short-Term | Euro | 6,5 | 1,5 | -0,45 | 1,27 | US Fixed Income |
Lord Abbett Short Duration Income Fund | Euro | 6,42 | 1,4 | -6,61 | 2,51 | US Fixed Income |
Pictet-Chinese Local Currency Debt | Euro | 6,42 | 1,7 | -0,67 | 0,93 | Asia Fixed Income |
Pictet-USD Short Mid-Term Bonds | Euro | 6,35 | 1,38 | US Fixed Income | ||
Templeton Global Bond Fund | Euro | 6,31 | 1,51 | 0,88 | 2,68 | Global Fixed Income |
Fuente: Morningstar Direct a cierre de 2018. Ranking de los 10 fondos de inversión más rentables en 2018 en la categoría de renta fija. Vehículos disponibles para la venta en España y no domiciliados en España. Divisa base de los fondos en euros; cifra de rentabilidad divisa base en euros. (*) Rentabilidad de la clase equivalente dólar.