Los regímenes de ciudadanía y residencia por inversión son objeto de un creciente escrutinio, sobre todo después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictase que el programa maltés de ciudadanía por inversión (que concede la naturalización a personas sin vinculación efectiva con Malta, a cambio de realizar pagos o inversiones por un importe determinado) viola el principio de cooperación leal y las normas de la UE en relación con la ciudadanía. Lo cierto es que ya hace años que Europa advierte sobre los riesgos asociados a este tipo de programas, al considerar que pueden facilitar la corrupción y el blanqueo de capitales, plantear amenazas para la seguridad y fomentar la evasión fiscal, además de comprometer la gobernanza macroeconómica.
Los fondos mobiliarios portugueses como vehículo para atraer inversión extranjera y dinamizar las empresas del país

Ullisan, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.