Cinco gestores de fondos de renta fija con Sello Funds People con la calificación de Consistente analizan esta alternativa de inversión para sus carteras.
Los gestores de renta fija analizan en el último número de la revista de Funds People como utilizar en cartera bonos de tires negativas, títulos que ya representan más del 30% a nivel mundial. En este escenario, surge también la duda de si es posible seguir usando los depósitos como alternativa de inversión y qué papel juegan hoy en día.
Cinco gestores de fondos de renta fija con Sello Funds People con la calificación de Consistente analizan esta opción de inversión: su papel, si existen mejores alternativas en el mercado con niveles de riesgo similares y si, como inversores institucionales, las entidades emisoras les están cobrando comisiones por estas posiciones.
Alejandro Puig, gestor de Degroof Petercam Spain
DP Ahorro Corto Plazo FI
Dado el entorno de tipos de interés actual, y teniendo en cuenta que el Banco Central Europea va a iniciar muy posiblemente un nuevo QE (política monetaria acomodaticia de compra masiva de bonos) y a bajar aún más la tasa de facilidad de depósitos a la banca, parece que durante bastante tiempo no va a haber depósitos que ofrezcan rentabilidades positivas. Por ello, si además tenemos en cuenta que estos productos suelen ser bastante ilíquidos, o por lo menos más que los bonos soberanos, creo que estos últimos son mucho mejor alternativa al depósito. Los bonos soberanos te permiten ser más ágil a la hora de gestionar, pudiendo aprovechar así posibles oportunidades que puedan surgir puntualmente en los mercados y que te permiten recoger una rentabilidad adicional a la que ofrecen los depósitos, como ha sido en el caso de nuestro fondo.
Enrique Lluva, responsable de Renta Fija de Imantia Capital
Abanca Renta Fija Corto Plazo FI
Por partes. Sí nos están cobrando. Los depósitos, aún pagando, juegan un papel esencial en las carteras actuales, sobre todo si son de corto plazo, debido a la predecibilidad de su resultado. Yo sé a priori cuánto voy a perder, ni más ni menos. Si a eso le unimos la condición de cancelables que tienen, tengo un doble efecto positivo. En un movimiento de crédito que costase dinero a los activos en los que estoy invirtiendo, no perdería dinero adicional y, además, si el mercado llegase a niveles donde la inversión fuese recomendable, podría deshacer los depósitos.
Gabriel Pañeda, director de Renta Fija de Mutuactivos
Mutuafondo FI ; Mutuafondo LP FI
Los depósitos y las cuentas a la vista son una buena opción, pero hace mucho tiempo que ofrecen rendimiento negativo para los inversores institucionales. Cualquier otra alternativa implica asumir un mayor riesgo por unidad de retorno, lo que es difícil de justificar en el mercado actual.
Roberto Mínguez, gestor de Santander AM
SPB RF Corto Plazo FI
La inversión en depósitos ha bajado de manera considerable, ya que la mayoría de los bancos no tienen necesidad de captación de este tipo de instrumentos y no suelen ofrecerlo como alternativa de inversión o lo hacen a tipos muy negativos.
Además, se tratan de instrumento de inversión a vencimiento y no ofrecen esa flexibilidad tan necesaria en la actualidad, otra cosa es que puedan servir como complemento dentro de una cartera de renta fija. La alternativa más clara con riesgo similar es la inversión en emisiones de bonos de esos mismo emisores que nos proporcione la liquidez suficiente para poder venderlo cuando alcance su mayor potencial de precio.
Ascensión Gómez, responsable de Renta Fija de Trea AM
Trea Cajamar Renta Fija FI
Algunas entidades pequeñas ofrecen depósitos al 0%. No tenemos depósitos en entidades que cobran por ello.