Los problemas que generan unos mercados en fase de complacencia

keith
Cedida

El nuevo año ha traido del acuerdo para evitar el precipicio presupuestario en Estados Unidos, la flexibilización de las regulaciones bancarias y la adopción de un objetivo de inflación más agresivo en Japón. "Las autoridades continuaron donde lo dejaron en 2012: priorizando el crecimiento y mitgando la volatilidad. Una de las consecuencias de estos acontecimientos fue el nuevo estallido de la guerra de divisas, con el yen japonés cayendo bruscamente y el euro llegando a su nivel más alto frente al dólar estadounidense desde 2011", aseguran Keith Wade (en la imagen), Azad Zangana y James Bilson, economistas de Schroders.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.