Lyxor ha decidido cambiar a réplica física tres de sus ETF, concretamente los que recogen el comportamiento del Ibex 35, el CAC 40 y el Dax. Hasta ahora, estos productos realizaban una réplica sintética de los principales índices de las bolsas de España, Francia y Alemania. Según explican desde la entidad, el motivo principal para hacerlo en este momento es que ahora los fondos franceses pueden recuperar el 100% de los dividendos pagados por las compañías galas y el 99% de los pagados por empresas españolas. Por tanto, consideran que no hay necesidad de seguir utilizando la réplica física más un swap, como venían haciendo hasta ahora, para el Lyxor ETF Ibex 35 y el Lyxor ETF CAC 40.
“El efecto final para los inversores únicamente será un mayor performance del ETF, debido a que el 99% de las retenciones se devolverán directamente al fondo y, por tanto, tendrán impacto directo en el valor de la participación”, afirman. Para los ETF que replican índices globales, emergentes o americanos, Lyxor sigue pensando que la réplica física más un swap sigue siendo la mejor alternativa en términos de eficiencia, de ahí que en estos casos la firma siga manteniendo la estructuración actual.
Lyxor migra a réplica física tres de sus ETF, uno de ellos su fondo sobre el Ibex 35

Brucknerite, Flickr Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.