“No hemos visto demasiados indicios de una gran rotación desde la renta fija a la renta variable”

00Rotacion
Cspannagel, Flickr, Creative Commons

Las tendencias de mercado vigentes en enero continuaron a principios de febrero gracias al aumento de la confianza de los inversores, el buen comportamiento de los activos de riesgo y la caída de la deuda pública. Sin embargo, a mediados de mes, la incertidumbre en relación con las elecciones italianas (y sus consecuencias para la futura política fiscal, tanto en Italia como en el extranjero), y la creciente preocupación al acercarse la fecha de entrada en vigor del "secuestro presupuestario" en Estados Unidos, impulsaron un giro brusco. Los mercados de renta variable reflejaron debidamente este panorama: el S&P 500 subió en torno al 2% hasta el 19 de febrero, antes de caer con fuerza; posteriormente, recuperó parte de las pérdidas gracias a un modesto repunte de fin de mes y cerró con una subida del 1,1%.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.