La mayoría de gestoras extranjeras presentes en nuestro país ya disponen de clases limpias. Sobre un total de más de 33.000 clases registradas en la CNMV, hemos catalogado cerca de 7.000 limpias.
ANÁLISIS de Fernando Luque, editor en España de Morningstar.
Una de las consecuencias de la aplicación de MiFID II a partir de enero del año que viene es la eliminación de las comisiones de retrocesión en la gestión discrecional de carteras y en el asesoramiento independiente. La normativa europea va, por lo tanto, a obligar a las gestoras bien a crear nuevas clases de fondos, libres de comisión de distribución (las llamadas clases limpias o clean) o, probablemente, a reconvertir clases ya existentes en clases de este tipo.
A escasos seis meses antes de la aplicación de esta directiva hemos querido comprobar cómo está respondiendo el mercado a este nuevo requisito normativo. Para ello hemos analizado los datos de comisiones que tenemos en nuestra base de datos de Morningstar Direct para las clases de fondos internacionales disponibles a la venta en España.
La primera buena noticia es que la mayoría de gestoras extranjeras presentes en nuestro país ya disponen de clases limpias de comisión de distribución. Por ejemplo, si nos centramos en las diez gestoras que han registrado más clases de fondos en la CNMV prácticamente todas cuentan con un número apreciable de clases limpias. Vea el cuadro siguiente:
Gestora |
Nº Total de Clases |
Nº Clases limpias |
Nº Clases con gestión + distribución |
Schroder Investment Management Lux S.A. |
997 |
355 |
593 |
JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. |
966 |
375 |
477 |
BlackRock (Luxembourg) SA |
947 |
343 |
543 |
Franklin Templeton Investment Funds |
811 |
241 |
570 |
BNP Paribas Asset Management Luxembourg |
676 |
131 |
541 |
Goldman Sachs Asset Management Internat. |
560 |
340 |
209 |
Pictet Asset Management (Europe) SA |
492 |
330 |
162 |
Fidelity (FIL Inv Mgmt (Lux) S.A.) |
478 |
173 |
305 |
Amundi Luxembourg S.A. |
477 |
0 |
477 |
UBS Fund Management (Luxembourg) S.A. |
454 |
155 |
289 |
Más de 7.000 clases
Sobre un total de más de 33.000 clases registradas en la CNMV, hemos catalogado cerca de 7.000 clases limpias frente a unas 11.645 clases que incorporan explícitamente una comisión de distribución.
Una de las cuestiones más interesantes es ver las diferencias en términos de comisiones entre las clases limpias y las clases que incorporan una comisión de distribución. La tabla inferior muestra que en global las clases limpias cobran un 0,81% frente a un 1,29% para las clases tradicionales. Evidentemente, es necesario analizar esta diferencia a nivel de clase de activos. En términos absolutos la diferencia más importante se da en las clases de fondos de renta variable ya que la diferencia alcanza los 58 puntos básicos. Luego vienen los fondos alternativos y los mixtos con unas diferencias de comisiones de 47 y 46 puntos básicos respectivamente.
Diferencia de comisiones entre clases limpias y las que incorporan una comisión de distribución
Tipo |
Comisión media de Clase limpia |
Nº de Clase limpia |
Comisión media de Clase con gestión + distribución |
Nº de Clase con gestión + distribución |
Diferencia en puntos básicos |
Alternativos |
0,96 |
551 |
1,43 |
783 |
47 |
Mixtos |
0,85 |
321 |
1,31 |
785 |
46 |
Renta Variable |
0,9 |
3.319 |
1,48 |
5.836 |
58 |
Renta Fija |
0,68 |
2.354 |
1 |
3.821 |
32 |
Monetarios |
0,29 |
283 |
0,37 |
128 |
8 |
Total |
0,81 |
6.993 |
1,29 |
11.645 |
48 |
Si analizamos ahora las diferencias en términos relativos entre las clases limpias y las clases tradicionales podemos estimar el porcentaje que representa la comisión de distribución dentro de las clases que incluyen este apartado. Como vemos en el gráfico superior este porcentaje supera el 30% en el caso de los fondos de renta variable, renta fija, mixtos y alternativos.
Peso de la comisión de distribución por clases de activos
Categoría |
Peso |
Renta variable |
39% |
Mixtos |
35% |
Alternativos |
33% |
Renta Fija |
32% |
Monetarios |
21% |