TRIBUNA de Lorena Martínez-Olivares, responsable de ETF para España y Portugal, J.P. Morgan Asset Management. Comentario patrocinado por J.P. Morgan AM. Los ETF REI (Research Enhanced Index) de renta variable (ASG) de J.P. Morgan Asset Management combinan la exposición pasiva al índice con la selección activa de valores dentro de un sólido marco Ambiental, Social […]
TRIBUNA de Lorena Martínez-Olivares, responsable de ETF para España y Portugal, J.P. Morgan Asset Management. Comentario patrocinado por J.P. Morgan AM.
Los ETF REI (Research Enhanced Index) de renta variable (ASG) de J.P. Morgan Asset Management combinan la exposición pasiva al índice con la selección activa de valores dentro de un sólido marco Ambiental, Social y de Gobierno corporativo (ASG). Nuestro enfoque híbrido hace que los inversores en renta variable no tengan que elegir entre la exposición pasiva al índice y la selección activa de valores (pueden tener ambas cosas). Esto se complementa con un foco de valor añadido en la sostenibilidad a través de exclusiones en función de factores ASG y colaboración con las empresas.
Objeto: generar un exceso de rentabilidad frente a los índices tradicionales
La capacidad de nuestros ETF de renta variable REI para ofrecer los mejores elementos tanto de la gestión pasiva como de la activa hace que resulten ideales para el desafiante entorno de inversión actual. Dado que los mercados de valores continúan recuperándose de la pandemia de COVID-19, por ejemplo, nuestra estrategia de renta variable REI puede proporcionar la exposición de bajo coste al índice que los inversores necesitan. Al igual que los fondos de gestión pasiva, nuestros ETF de renta variable REI están plenamente invertidos en todo momento, con las exposiciones a regiones, sectores y estilos controladas en relación al índice para proporcionar un error de seguimiento constantemente bajo (y a un precio competitivo).
Se prevé que la rentabilidad anual de la renta variable se irá contrayendo en el largo plazo. En un mundo de rentabilidades más bajas, el exceso de rentabilidad que produce la gestión activa puede ayudar a compensar el déficit. A diferencia de los fondos de gestión pasiva, nuestros ETF de renta variable REI pueden adoptar pequeñas posiciones sobreponderadas en acciones, basándose en las expectativas de nuestro experimentado equipo de analistas de renta variable. Nuestros analistas basan sus valoraciones en los beneficios sostenibles a largo plazo, lo que les permite analizar el actual contexto de crisis para identificar empresas que parecen infravaloradas en función del precio de sus títulos en estos momentos. El objetivo consiste en maximizar estas oportunidades de valores concretos, al tiempo que se minimizan los riesgos de mercados, sectores y estilos no remunerados.
Armonizados con las prioridades del inversor
Otro factor de diferenciación importante de nuestros ETF de renta variable REI es nuestro marco ASG activo, que desempeña un papel fundamental para valorar la sostenibilidad a largo plazo de la rentabilidad de la cartera, y también tiene en cuenta el impacto general de las posiciones en los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que cada vez son más importantes para los inversores.
Empleamos un enfoque de dos niveles para incorporar los factores ASG: por una parte, utilizamos filtros basados en valores/normas con el fin de excluir a los fabricantes de tabaco, carbón térmico y armas controvertidas, y por otra tenemos en cuenta de forma sistemática y explícita los factores ASG en todas nuestras decisiones de inversión y fomentamos las buenas prácticas a través de la colaboración con las empresas.
Creemos que el hecho de tener en cuenta los factores ASG puede añadir un valor significativo a largo plazo. Los factores ASG pueden repercutir en los beneficios, los costes y los flujos de caja, mientras que unas malas prácticas ASG pueden mermar el valor de los activos y limitar el acceso a financiación.
Fondos versátiles con un sólido historial de rentabilidad
Nuestros ETF con índice de análisis mejorado abarcan cuatro regiones, lo que permite a los inversores obtener una exposición de bajo coste y eficiente a todos los principales mercados de valores.
- JREG: JPM Global Research Enhanced Index (ESG) UCITS ETF
- JREU: JPM US Research Enhanced Index (ESG) UCITS ETF
- JREE: JPM Europe Research Enhanced Index (ESG) UCITS ETF
- JREM: JPM Emerging markets Research Enhanced Index (ESG) UCITS ETF
Cada fondo incorpora las expectativas del análisis de unos 80 analistas fundamentales de renta variable y se beneficia de un proceso de inversión que se lleva implementando desde hace más de 30 años. A pesar de que la rentabilidad histórica no se debería considerar indicativa de la rentabilidad futura, todos nuestros ETF de renta variable REI vienen superando a sus índices de referencia desde el lanzamiento (a 31 de marzo de 2021).
A corto plazo, creemos que nuestros ETF de renta variable REI pueden participar de la mejora de rentabilidad en periodos alcistas o de recuperación de mercados. A más largo plazo, creemos que su capacidad de generar un exceso de rentabilidad creciente será fundamental si los inversores quieren poder impulsar las rentabilidades contraídas que se prevén para la renta variable global. Es esta capacidad de marcar una diferencia a través de un análisis exhaustivo, así como el hecho de que proporcionen una exposición eficiente al índice, lo que realmente distingue a nuestros ETF de renta variable REI.