Descrito por primera vez por Tversky y Kahneman (1981), el sesgo de encuadre o framing es un sesgo cognitivo que afecta a la toma de decisiones de los individuos dependiendo de la forma en que se presente la cuestión a decidir. Por ello, muchos individuos pueden tomar decisiones distintas ante supuestos de hecho equivalentes. El ejemplo con el que comenzaban su artículo en la revista Science ambos autores trata de una situación en la que podría verse cualquier responsable de sanidad de un país o comunidad concretas.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.