La trampa del endeudamiento

00phillip
Foto cedida

En Europa se ha formado un patrón familiar: la turbulencia del mercado obliga a políticos y elaboradores de políticas de la zona euro a ejecutar acciones, aunque los mercados consideren que la solución es insuficiente e incompleta, por lo que la crisis continúa. El bajo crecimiento económico y los desequilibrios estructurales son la clave de la crisis de deuda soberana. Poco se ha hecho hasta el momento para cambiar los desequilibrios entre los países más débiles y más fuertes de la zona euro. Para ser claros, el problema no es el importe total de la deuda de Europa, sino más bien la distribución del peso de la deuda entre los distintos países. Creemos que las siguientes condiciones son esenciales para garantizar una estabilidad a más largo plazo.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.