La plata, el platino y el paladio han registrado una apreciación de un 14%, un 11% y un 7%, respectivamente a finales del primer trimestre 2016. Esta recuperación refleja en parte sus estrechos vínculos con el oro, ya que los rendimientos mensuales de la plata y el platino -metales muy utilizados en joyería y en los que se invierte mediante barras y monedas- han sido del 70% y el 57% en correlación con el oro desde 1993. El paladio, por su parte, tiene una correlación con el oro mucho más baja (un 25% desde 1993), ya que este metal no es de los más usados en la fabricación de joyas y la inversión en lingotes y divisas. Sin embargo, la producción industrial es un importante motor de la demanda de estos tres metales: más de la mitad de la plata, cerca de 70% del platino, y más del 90% del paladio se dedica a aplicaciones industriales como componentes para automóviles. De ahí que nos refiramos a estos metales como "preciosos industriales" para distinguirlos del oro, que funciona más como un activo monetario.
Los metales preciosos industriales continúan recuperándose

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.