Money for nothing? (II)

Yubero
Foto cedida

Viendo los antecedentes de la Gran Depresión y Japón, el mercado debería estar agradecido de que al frente de la nave de la política monetaria estadounidense se halle un profundo conocedor de los orígenes y costes de la deflación. Sobre todo, si consideramos que el riesgo de asistir a una espiral deflacionaria a día de hoy es mucho más remoto que hace cuatro años o hace dos. Pero ello no es óbice para poder cuestionar el nuevo programa de expansión de balance (QE3) en términos de efectividad como dinamo de la economía y por los propios riesgos que implica.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.