El cierre de año ha venido marcado por el incremento de las primas de riesgo de la mano de los llamados países periféricos. El que a nivel político se haya abierto la posibilidad de que los inversores en deuda soberana –el acreedor privado- de los países de la zona euro puedan incurrir en algún tipo de pérdida, ha vuelto a disparar las alarmas por la ambigüedad con la que a día de hoy se está planteando.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.