Kevin Thozet pasa revista a la situación económica de cara a la jubilación y deja ciertas claves que pueden ayudar a planificarla mejor. Comentario patrocinado por Carmignac.
TRIBUNA de Kevin Thozet, portfolio advisor, member of the Investment Committee, Carmignac. Comentario patrocinado por Carmignac.
La jubilación suele ser sinónimo de una disminución de ingresos. Por lo tanto, es esencial ahorrar lo antes posible para compensar, al menos parcialmente, esta pérdida de ingresos y poder mantener el nivel de vida tras la jubilación. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo proceder? ¿Qué estrategias deben priorizarse en función de su situación? Le contamos a continuación.
Jubilación: un riesgo de perder ingresos
Mayor esperanza de vida, envejecimiento de la población, carreras profesionales cada vez menos lineales, cambios en la relación con el trabajo desde la pandemia de COVID-19... las grandes tendencias demográficas y de las trayectorias profesionales están desequilibrando los sistemas de pensiones.
En los llamados países desarrollados, cada vez hay menos trabajadores para financiar las pensiones del creciente número de jubilados. Por ejemplo, entre los países miembros de la OCDE(1), hay actualmente cuatro personas en edad de trabajar (entre 20 y 64 años) por cada persona en edad de jubilarse (a partir de 65 años), según las estadísticas recopiladas por la organización. Esta proporción se reducirá a 3:1 en 2025 y a 2:1 en 2050.
La jubilación supone una reducción, a veces significativa, del nivel de vida. Sin embargo, según la OCDE, es probable que la tasa de sustitución, que marca la diferencia de ingresos entre la vida laboral y la jubilación, siga aumentando debido al envejecimiento de la población y a ciertas medidas adoptadas, como la reducción del rendimiento de las pensiones complementarias, en los países desarrollados. Conviene saber que en 2020 la tasa bruta media de sustitución de las pensiones en los países de la OCDE era del 51,8% (60% en términos netos).
Ahorrar a largo plazo y diversificar sus inversiones
Por eso es importante acumular ahorros durante la vida laboral. La mejor manera de hacerlo es ahorrar regularmente, para asegurarse un capital o ingresos adicionales cuando se jubile. Invirtiendo sus ahorros, puede obtener beneficios (en forma de intereses, dividendos, rentas, plusvalías, etcétera) que pueden asimismo reinvertirse para generar potencialmente más beneficios. Por supuesto, lo ideal es empezar lo antes posible para reducir el esfuerzo al mínimo.
Cuanto antes empiece a ahorrar, más largo será su horizonte temporal y más podrá diversificar sus inversiones y ajustar el nivel de riesgo de las mismas. Más riesgo significa mayor rentabilidad potencial. Hay que asumir que se pueden sufrir pérdidas a corto o medio plazo, teniendo en cuenta que el objetivo es generar rentabilidad a largo plazo.
Para optimizar su jubilación, es esencial evaluar periódicamente (cada 10 años) y con precisión su situación futura. Por ejemplo, previendo los gastos a los que tendrá que hacer frente una vez jubilado (menos gastos relacionados con la educación de sus hijos pero más gastos relacionados con la salud o la pérdida de autonomía...). Estas necesidades deben compararse con la cuantía de las pensiones básicas y complementarias que percibirá. Esto le permitirá elaborar un plan de financiación para su jubilación, de acuerdo con sus necesidades y deseos.
Conviene saber que si invierte 70 euros al mes durante 40 años, a un tipo de interés medio del 2% anual, tendrá un capital de más de 50.000 euros siempre y cuando reinvierta los beneficios. Para alcanzar esta cantidad en sólo 10 años, hay que reservar casi 400 euros al mes.
¿Qué estrategias adoptar para prepararse para la jubilación?
Además de invertir en inmuebles, sobre todo en la vivienda principal, para liberarse de la partida de gastos más importante cuando llegue la jubilación, puede invertir gradualmente parte de sus ahorros en productos a largo plazo. Sobre todo porque algunos de estos productos pueden ofrecer atractivas rentabilidades. Por ejemplo: una cuenta de valores, en la que los ahorros se invierten en acciones que cotizan en bolsa y cuya rentabilidad a largo plazo puede superar la de las cuentas de ahorro; u otros productos como un seguro de vida o fondos de Inversión.
Es posible diversificar sus inversiones dedicando una parte de sus ahorros a uno o varios productos específicamente adaptados a la jubilación, como el clásico Plan de Pensiones, que se benefician de ventajas fiscales específicas. Salvo algunas excepciones, sólo podrá liberar sus fondos cuando se jubile: una garantía de seguridad para su futuro nivel de vida.
A pocos años de la jubilación, es importante ponerse en contacto con un asesor financiero para estudiar las mejores opciones para su perfil y sus planes. Por ejemplo, es posible vender parte de sus propiedades inmobiliarias para invertir en activos financieros más líquidos, y por consiguiente, más fáciles de vender o comprar. También es posible que usted tenga preguntas y deseos sobre su sucesión. Hay que anticiparse a todo esto, por lo que es importante informarse de antemano.
¿Cómo generar ingresos adicionales mediante gestión de activos?
Al depositar sus ahorros en un fondo de inversión, un inversor confía la gestión de la totalidad o una parte de su patrimonio financiero a profesionales cuyo objetivo es optimizar la rentabilidad de este capital. Una solución que puede utilizarse para generar ingresos adicionales, especialmente cuando llega el momento de la jubilación.
1. Gestión de su patrimonio por profesionales
Un gestor de carteras es un experto capaz de invertir en varias clases de activos financieros (acciones, obligaciones, divisas, etc.) con el objetivo de optimizar su rentabilidad limitando al mismo tiempo los riesgos inherentes.
2. La garantía de diversificación de su patrimonio
La gestión de activos le permite diversificar sus inversiones entre muchas clases de activos. Pueden encontrarse en todas las zonas geográficas y de todos los sectores de actividad con el fin de minimizar el riesgo de pérdida de capital.
3. Rentabilidad optimizada a largo plazo
Cuanto más largo sea su horizonte de inversión, más capaz será su gestor de optimizar la rentabilidad de sus inversiones invirtiendo a lo largo del tiempo con un enfoque global y complementario en términos de activos financieros, zona geográfica o sector de actividad.
4. Una evolución progresiva de su sensibilidad a los riesgos financieros
Dinámico, equilibrado o prudente: a medida que cambian sus ingresos y necesidades, cambia su perfil de inversor y, por tanto, su nivel de exposición a los riesgos financieros.
5. La oportunidad de participar en la financiación de la economía sostenible
Los profesionales de la gestión de activos disponen de una amplia oferta de los llamados fondos sostenibles, es decir, carteras que cumplen criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG).
Fuentes y notas:
1 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) trata de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social en todo el mundo.
INFORMACIÓN IMPORTANTE. Comunicación promocional. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material sin la autorización previa de la Sociedad Gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. La información contenida en este material puede ser sólo parcial y está sujeta a cambios sin previo aviso. Esta información se presenta en la fecha de redacción, procede de fuentes propias y ajenas consideradas fiables por Carmignac, no incluye necesariamente todos los detalles y su exactitud no está garantizada. La referencia a determinados valores e instrumentos financieros se hace a título ilustrativo para destacar valores que se incluyen, o ya se han incluido, en carteras de fondos de la gama Carmignac. No pretende promover la inversión directa en estos instrumentos ni constituye un asesoramiento en materia de inversión. La Sociedad Gestora no está sujeta a ninguna prohibición de negociación sobre estos instrumentos antes de emitir cualquier comunicación.
CARMIGNAC GESTION 24, place Vendôme - F-75001 París Tel: (+33) 01 42 86 53 35 - Sociedad de gestión de patrimonios autorizada por la AMF - Sociedad anónima con un capital social de 13.500.000 euros - RCS de París B 349 501 676 CARMIGNAC GESTION Luxembourg City Link - 7, rue de la Chapelle - L-1325 Luxemburgo Tel: (+352) 46 70 60 1 - Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad anónima con un capital social de 23.000.000 euros - RC Luxembourg B 67 54.