La nueva entidad estará participada en un 85% por el Grupo Mutua Madrileña, tendrá a Alfonso Gil de CEO y nace con 7.050 millones de euros, lo que la sitúa en el top 15 del Ranking de Banca Privada de FundsPeople.
Los Consejos de Administración de Alantra Wealth Management y de Orienta Capital han aprobado su integración en una sola firma (Orienta Wealth) que, previsiblemente, estará operativa a finales de este año, una vez cuente con todas las autorizaciones administrativas necesarias.
La nueva entidad estará participada en un 85% por el Grupo Mutua Madrileña y en un 15% por ejecutivos pertenecientes a las dos entidades fusionadas. Al fin y al cabo, ambas ya estaban participadas en más de un 80% por el Grupo Mutua Madrileña (84% en el caso de Alantra Wealth Management y 87,1% en Orienta Capital).
Según ha explicado el grupo en una nota de prensa la nueva sociedad pasará a llamarse Orienta Wealth una vez se haya materializado la fusión, y estará especializada en ofrecer servicios de banca privada dirigidos a patrimonios a partir de un millón de euros, segmento en el que pretende adquirir posiciones de liderazgo, al margen de las entidades bancarias. La nueva entidad se queda así con el nombre de Orienta, aunque el CEO de la misma será Alfonso Gil, actual consejero delegado de Alantra Wealth Management. "El objetivo de la compañía será ofrecer una propuesta diferencial en el mercado que dé respuesta, desde el punto de vista de inversión, a cualquier necesidad de los clientes (grupos familiares o empresariales). Estaremos entre las compañías líderes en el segmento de los altos patrimonios en España", apunta Alfonso Gil. Tristán Pasqual del Pobil será el presidente ejecutivo y Emilio Soroa, el presidente honorífico.
Qué ofrecerá la nueva entidad
Entre las actividades que ofrecerá se encuentran los servicios de asesoramiento y gestión de carteras, selección de fondos de terceros, programas de inversión en activos alternativos y servicios a family offices ( esto último lo hará a través de un equipo específico, herramientas de agregación y acuerdos con terceros) con el fin de dar cobertura integral a cualquier necesidad de los grupos familiares.
En el top 15 del ranking de Banca Privada
Orienta Wealth nacerá con un capital gestionado de 7.050 millones de euros. La entidad resultante de la fusión se situaría en en el top-15 del Ranking de Banca Privada en España elaborado por FundsPeople, justo por debajo de Abante y por delante de Tressis, quienes atesoraban a cierre de 2023 casi 7.500 millones y en torno a 6.800 millones, respectivamente.
Nace también con más de 4.600 clientes y 140 profesionales, de los cuales 62 son banqueros privados con una media de 25 años de experiencia profesional en la industria. Contará con ocho oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Sevilla, La Coruña y Zaragoza) y tendrá también presencia internacional a través de una filial en Suiza.
"La nueva entidad es el reflejo de la firme apuesta de nuestro grupo por crecer en el ámbito del asesoramiento y la gestión de activos, en el que mantenemos una vocación de inversión y crecimiento a largo plazo", afirma Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña.
Por su parte, Tristán Pasqual del Pobil, director general adjunto de Negocio Patrimonial de Mutua Madrileña y futuro presidente ejecutivo de la nueva sociedad, señala que "estamos convencidos de que Orienta Wealth, por sus características diferenciales, será un proyecto de liderazgo que atraerá a profesionales de gran talento y experiencia".
El consejo de administración estará formado por Tristán Pasqual de Pobil (presidente ejecutivo), Alfonso Gil (consejero delegado), seis miembros más en representación de Mutua Madrileña, Javier Pascual, en nombre de los banqueros privados de la antigua Orienta Capital, e Iñigo Marco-Gardoqui, en representación de los que formaban parte de Alantra Wealth Management.
Expectativas de crecimiento
Esta decisión lleva apenas unos meses después de que el Grupo Mutua presentara su Plan Estratégico 2024-2026, en el que el negocio de asesoramiento patrimonial es uno de los claros protagonistas. De hecho, , prevé un crecimiento cercano al 30% en activos gestionados en el periodo del actual plan, hasta superar los 27.000 millones de euros a cierre de 2026.
Una vez pueda materializarse a finales de año esta fusión, el Grupo Mutua contará con tres compañías de gestión patrimonial, principalmente especializadas en asesoramiento y banca privada: Mutuactivos (100% del Grupo Mutua), EDM (84%) y la futura Orienta Wealth (85%). Entre todas ellas gestionarán un patrimonio total superior a los 23.300 millones de euros.