La firma presume de haber alcanzado ya un volumen asesorado por valor de 3.800 millones de euros y liga su crecimiento al desarrollo tecnológico y al modelo de inversiones alternativas.
En abril de 2022, la firma de asesoramiento financiero iCapital presentó su Plan Estratégico Next Five que contemplaba, entre otras cosas, alcanzar los 5.000 millones de euros en patrimonio asesorado en 2027. A falta de dos años de ese objetivo, la firma presume de haber alcanzado ya un volumen asesorado por valor de 3.800 millones de euros. "Estamos muy por encima de lo que pensábamos y en este 2025 pensamos ya dar un salto significativo", explica Pablo Martínez Arrarás, socio de iCapital en una entrevista con FundsPeople.
20 años ofreciendo asesoramiento
Martínez Arrarás es, junto con Miguel Ángel García Brito y Óscar Juesas Ramada uno de los tres socios que pusieron en marcha iCapital hace ya veinte años. Hoy en día la firma cuenta con ocho socios y no descarta dar entrada a más, siempre y cuando compartan la filosofía de la compañía: un modelo de asesoramiento independiente con una clara visión patrimonial y de largo plazo. "Nuestro modelo es sagrado. Presumimos mucho de los que no tenemos, eso nos permite buscar siempre a los mejores sin entrar en conflicto de interés", afirma. Una prueba de esa independencia es que trabajan en la actualidad con más de 60 depositarios diferentes y mas de 20 gestoras, además de contar con un comité de inversiones formado no solo por profesionales de dentro de la firma sino también de fuera.
"Hacemos un modelo ad hoc para cada cliente, cada cliente tiene su propio equipo", afirma Martínez Arraras. Al fin y al cabo, sus clientes son al 50% instituciones, principalmente religiosas, y grupos familiares. Grandes inversores que manejan patrimonios muy elevados- el 92% del patrimonio de iCapital está en manos de solo 180 clientes lo que deja el patrimonio medio en torno a los 21 millones de media-.
Por regiones, Madrid y Cataluña, donde han cambiado recientemente de oficina, son las plazas donde concentran su negocio pero su intención es crecer por otras zonas geográficas a medida que vayan encontrando los profesionales adecuados, asesores seniors con mucha experiencia que casen con la exigencia que demandan sus clientes, "Ahora queremos sobre todo entrar en País Vasco, además de seguir reforzando nuestro latam Desk”.
Las áreas donde apoyan su crecimiento de medio plazo
Pero sí hay dos áreas en las que busca apoyar ese crecimiento que les permita alcanzar los 5.000 millones de euros en volumen asesorado, esas son la tecnología y la de activos alternativos.
En cuanto a la pata de alternativos, es un área que cada vez está ganando mayor hueco en las carteras de sus clientes- hoy suponen entre el 15 y el 30%. Su modelo en alternativos es un tanto diferente ya que lo que ofrecen son programas de inversión en ilíquidos que incluyen cuatro áreas: private equity, private debt, microfinanzas e infraestucturas, además de un área de asesoramiento en real estate. "Con los programadas de inversión en ilíquidos se obliga al cliente a diversificar su patrimonio en este tipo de activos tanto por añadas como por tipo de activos y con un horizonte de cinco años para contemplar todo un ciclo económico", explica. De esta manera se consigue una rentabilidad estable minimizando el riesgo. En activos digitales y criptos, optan por mantenerse de momento fuera más alla de atender a demandas puntuales de sus clientes.
Por último, en los planes de la firma también está el refuerzo del área de corporate. "Es algo que hemos ido haciendo de una manera natural debido a la tipología de nuestro cliente, ahora hay un equipo especializado de tres personas pero la idea es seguir aumentándolo", afirma.