Después de desgranar cuáles van a ser sus principales apuestas para la renta fija, renta variable y activos alternativos, los directores de inversiones del Top 10 de gestoras españolas con más patrimonio en fondos nacionales, según los datos de Inverco, comparten con FundsPeople qué vehículos y servicios tienen pensado impulsar el próximo ejercicio. Entre ellos ser repiten fondos de renta fija, temáticos o el impulso de los vehículos sostenibles, entre otros.
Perspectivas 2023: qué vehículos y servicios van a impulsar las gestoras españolas el próximo año

Actualmente, CaixaBank AM cuenta en gestión discrecional con 572.000 carteras con activos superiores a 44.800 millones de euros, en dos modalidades diferenciadas: Carteras de Fondos (Carteras Master, Carteras Core Master, Carteras Smart Money, Carteras Smart Allocation) y Carteras Multiactivos (Carteras Asset Plus). Estamos estudiando nuevas modalidades, que además de atender la demanda de los clientes, darían respuesta a las nuevas tendencias de inversión. Por otro lado, también está previsto ampliar la oferta de productos y servicios para determinados segmentos de clientes con el objetivo de ofrecer la propuesta de valor más completa del mercado, con soluciones adaptadas a sus necesidades.
La agilidad será clave para establecer la estrategia de inversión que mejor se adapte en cada momento y de acuerdo con los objetivos de rentabilidad, riesgo, plazo y liquidez del cliente.
1/10Pensamos que existen buenas oportunidades para el ahorrador averso al riesgo, ya que la actual situación de tipos hace que podamos ofrecerle producto de bajo perfil de riesgo, corto plazo y atractiva rentabilidad cercana al 2% (como es nuestra gama Objetivo). Sin embargo, también nos encontramos en un buen momento para el inversor que, buscando obtener una mayor rentabilidad, está dispuesto a asumir riesgo, siendo en este caso el servicio de carteras una buena solución para obtener una adecuada diversificación y gestión profesional en un entorno volátil y cambiante como el actual.
2/10Al igual que en años precedentes las soluciones de gestión discrecional de carteras seguirán teniendo un papel central en nuestra oferta, bien bajo modelo contrato de cartera o bien bajo formato fondo de inversión de asignación de activos. Por otra parte, el nuevo escenario de tipos de interés está ya ofreciendo interesantes oportunidades tanto en el ámbito de las carteras de renta fija a vencimiento, como en el de la gestión activa de carteras diversificadas de renta fija. Por último, esperamos también un creciente interés por las soluciones de inversión sostenibles.
3/10Seguiremos apostando por el asesoramiento completo de nuestros clientes. La idea es aumentar la gama de productos de renta fija de rentabilidad objetivo pero con la idea de incluirlos dentro de la gestión integral de las carteras de nuestros clientes. Además, los avances en diversificación que hemos logrado en la última década no podemos echarlos a perder, por lo que seguiremos apostando por los productos perfilados que aportan diversificación, tanto geográfica como por activos, a las carteras de nuestros clientes, haciéndoles optar a rentabilidades más elevadas en el largo plazo.
4/10Seguimos convencidos de la atemporalidad de nuestra oferta, que se basa en el servicio de gestión discrecional de carteras de fondos, donde incorporamos de manera diversificada las diferentes alternativas que ofrece el mercado; en los últimos tiempos, hemos incrementado nuestro posicionamiento en crédito y duración por la parte de la renta fija; desde un posicionamiento prudente, tenemos una predilección por las bolsas de la zona euro, y mantenemos una baja exposición al dólar.
Estamos trabajando de manera intensa para que este servicio sea capaz de satisfacer las demandas de los clientes en materia de sostenibilidad; y el año que viene daremos un paso más incorporando productos de impacto en los diferentes perfiles.
5/10Este año el repunte de los tipos de interés ha aflorado oportunidades en el mundo de los bonos que no veíamos desde hace 10 años, haciendo que las soluciones de renta fija ganaran relevancia en nuestra oferta durante el año, con éxitos especialmente destacados en el caso de los fondos garantizados. Las atractivas rentabilidades actuales y el complicado entorno económico y de mercados que tenemos por delante, auguran el mantenimiento de este papel destacado en nuestra oferta en 2023 para la renta fija, especialmente los fondos con rentabilidad garantizada y los que invierten en los tramos cortos y medios de las curvas.
Ese complejo entorno económico y de mercados que hemos vivido este año y que creemos que continuará en 2023, pone en valor las soluciones de inversión con asset allocation incorporado, como nuestros Fondos InverSabadell o perfilados y soluciones MultiActivo globales y flexibles con distintos niveles de riesgo, que seguirán en el foco. Por otra parte, los fondos temáticos, como Sabadell Economía Digital, Sabadell Economía Verde o Sabadell Economía MedicalTech, proporcionan exposición a las grandes temáticas que impulsan el crecimiento económico en el largo plazo y, por tanto, seguiremos impulsándolos en 2023.
Finalmente, y cada vez más, tenemos que hablar de los elementos ASG en las inversiones, que además de ser una tendencia global secular, han recibido un nuevo impulso con la entrada en vigor del nuevo test de preferencias de sostenibilidad de MiFID II. En Sabadell Asset Management, como en todo el grupo Amundi, los criterios ASG están integrados en el proceso de inversión de todos los Fondos, y contamos además con alternativas que incorporan un nivel de compromiso responsable especialmente reforzado, que ayudarán a nuestros clientes a invertir de un modo sostenible.
6/10En el caso de Bankinter Gestión de Activos, destacaría los fondos de renta fija y los fondos globales perfilados. También los fondos de bolsa europea, donde estamos más positivos de cara a 2023, sobre todo por su valoración y la composición sectorial.
7/10En entornos complejos como el actual, creemos más necesario que nunca ayudar a nuestros clientes en la selección apropiada de activos que cumpla con sus expectativas en términos de rentabilidad y de riesgo, un ejemplo puede ser mediante el impulso de los mandatos de gestión discrecional de carteras, también mediante la inversión en activos que descorrelacionen adecuadamente las carteras, como puede ser a través del acceso a los activos alternativos/mercados privados, siempre teniendo en cuenta una aproximación correcta a este tipo de activo en función del perfil inversor del cliente.
De igual forma, mantenemos un fuerte compromiso con la tecnología y la sostenibilidad, lo que se traducirá en una ampliación sustancial de nuestra oferta en ese sentido. Nos encontramos en proceso de adaptación y transformación de nuestra gama de productos, tanto los que ya eran sostenibles como los que no, a los nuevos cambios regulatorios derivados de Green MiFID y las modificaciones experimentadas por el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés).
8/10A nivel de servicio, nuestros comercializadores continuarán impulsando el asesoramiento y la gestión de carteras. En cuanto a vehículos, creemos que la inversión en fondos sostenibles seguirá teniendo una buena aceptación entre los clientes. En este año se ha creado un fondo de renta variable de impacto (Rural Impacto Global, FI), que tiene como objetivo inversiones sostenibles relacionadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y en fondos que promueven características medioambientales y sociales hemos alcanzado un patrimonio cercano a 1.300 millones de euros, lo que pone de manifiesto el compromiso del grupo con la sostenibilidad. Por otra parte, tras haber sufrido este año la renta fija una de las mayores caídas de su historia, los fondos de renta fija y mixtos pueden proporcionar a los clientes rentabilidades mucho más atractivas el próximo año.
9/10En Mutuactivos queremos seguir impulsando los fondos de inversión de renta variable, segmento en el que contamos con una gama variada de vehículos especializados por mercados (Mutuafondo España, Mutuafondo Bolsa Europea, Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, etc.), segmentos (Mutuafondo Tecnológico, Mutuafondo Transición Energética, Mutuafondo Nueva Economía…), etc. Creo que tenemos un track record muy bueno que deberíamos capitalizar mejor.
Junto a ello, pondremos el foco también en nuestros fondos de renta fija. Además de nuestros productos tradicionales, como Mutuafondo FI, Mutuafondo Corto Plazo o Mutuafondo Renta Fija Flexible, en 2022 estamos impulsando nuevos fondos a vencimiento con el objetivo de capturar las oportunidades que nos está dando el mercado. Mutuafondo Bonos Subordinados IV es un ejemplo.
Finalmente, vamos a continuar avanzando en la comercialización de carteras gestionadas (nuestro servicio Mutuactivos Aporta), en el desarrollo de nuestro negocio de pensiones y en lanzamiento de nuestros productos alternativos, empezando por Mutuafondo Global Ventures I FCR.
10/10