Si hay un activo refugio por excelencia ese es el oro. Es un clásico que en momentos de crisis de las bolsas la inversión en el metal acumule gran parte de los reembolsos que salen de los productos de renta variable cuando aumenta la incertidumbre, lo que acaba repercutiendo al alza en su precio. Sin embargo, la segunda semana del mes de marzo, la misma en la que Wall Street registró su semana más bajista desde 1984 o en la que vimos caídas, y no solo un día, de más del 10% en los principales índices europeos, tampoco fue alcista para el oro. De hecho, el metal amarillo acumula desde el día 9 de marzo una caída del 9,7% situándose en ocasiones por debajo de los 1.500 dólares.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.