La gestora aconseja carteras diversificadas con sesgo defensivo y posicionamiento selectivo ante la volatilidad generada por las políticas proteccionistas estadounidenses.
Las tensiones comerciales producidas por el nuevo rumbo proteccionista de la administración de Trump, el aumento de la inflación y las perspectivas de desaceleración económica han llevado a los inversores a reajustar sus estrategias de inversión para lo que queda de 2025. Desde GVC Gaesco se decantan por tomar una posición prudente y diversificada, reafirmando su visión positiva sobre la renta fija —especialmente en tramos cortos y activos de alta calidad— y manteniendo una postura neutral en renta variable, donde recomiendan un enfoque sectorial y selectivo.
Además, los analistas de la gestora anticipan recortes de tipos por parte de los bancos centrales, así como una elevada volatilidad en los mercados de deuda y renta variable. Ante este panorama, recomiendan a los inversores adaptar sus carteras a los diferentes perfiles de riesgo, sin perder de vista las oportunidades que podrían surgir en momentos de corrección. "Los momentos de alta incertidumbre pueden generar oportunidades, pero solo si se gestionan con cabeza fría y visión a largo plazo", afirma Maris Mazo, subdirectora de análisis de la firma.
Renta fija: selectividad, duración corta y foco en la calidad
Desde la gestora mantienen su visión constructiva sobre la renta fija, aunque matizada por una mayor prudencia en la duración y una selección más precisa del tipo de activo. María Morales, responsable de gestión de renta fija de GVC Gaesco, subraya que el foco estará en los tramos cortos y medios de la curva, donde todavía se puede capturar valor con un perfil de riesgo más contenido.
La firma recomienda posicionarse en bonos de alta calidad crediticia (investment grade) y aprovechar el repunte de los diferenciales como una oportunidad, especialmente para perfiles con algo mayor tolerancia al riesgo. Por el contrario, el high yield se considera más vulnerable a los efectos secundarios del actual entorno macroeconómico, por lo que Morales señala que mantienen una postura neutral en esta categoría.
El aumento de la volatilidad en la deuda pública, especialmente en los tramos largos, también refuerza el mensaje de cautela. Aunque estos activos siguen actuando como refugio en momentos de tensión, Morales advierte del riesgo inflacionario derivado del aumento del gasto en defensa y de las consecuencias colaterales de la guerra comercial.
Renta variable: neutralidad, cautela y enfoque sectorial
En renta variable, GVC Gaesco adopta una postura más neutral, tras los fuertes avances registrados en el mercado durante 2023 y 2024. La reciente corrección bursátil, provocada por la creciente incertidumbre geopolítica y comercial, ha llevado a los expertos a recomendar una gestión muy selectiva y un enfoque defensivo.
Víctor Peiro, director de análisis de la firma, explica que "las dudas sobre el crecimiento económico y la presión sobre los beneficios empresariales hacen que el mercado esté valorado con mayor prudencia al riesgo". En este contexto, identifica oportunidades en sectores menos cíclicos, como es el caso de utilities, telecomunicaciones, consumo básico, infraestructuras y materiales, especialmente aquellos menos expuestos a las exportaciones hacia EE.UU.
En cuanto a la distribución geográfica, la firma se muestra neutral en todas las regiones. "Sin embargo, el IBEX35 presenta un mejor comportamiento relativo gracias al peso de los bancos y eléctricas, menos afectadas directamente por los aranceles", señala Peiro, y subraya la importancia de mantener una exposición equilibrada, buscando empresas con producción diversificada y exposición local, menos dependientes en las dinámicas globales.