El Índice de la Miseria, también conocido como Ley de Okun, es un indicador macro resultante del cruce de dos variables, la inflación (medida a través del IPC) y el desempleo. Creado por el economista Arthur Okun, se ha utilizado de forma recurrente como un termómetro de la evolución de las clases media y baja. Los expertos de Deutsche AWM afirman que también es un indicador útil para predecir decisiones sobre política monetaria de la Reserva Federal: “La inflación está baja actualmente y la tasa de desempleo en EE.UU. está cayendo. La Fed y su política monetaria acomodaticia pueden reclamar el crédito de este éxito. Sin embargo, el mismo éxito obliga ahora a la Fed a contemplar la subida de sus tipos de interés”, comentan desde la firma en su último informe CIO View.
Qué es el Índice de la Miseria y por qué es clave para determinar el rumbo de la Fed

LendingMemo, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.