El Santander ha necesitado apenas 24 horas para terminar la mayor ampliación de capital de su historia, en una suerte de blietzkrieg (guerra relámpago) financiero. Esta ampliación fue realizada mediante una colocación acelerada sin derecho a subscripción preferente, vino acompañada del anuncio de un recorte de dos tercios en el dividendo y fue saludada con fuertes pérdidas para la acción el pasado viernes. Tan es así que las acciones de la entidad que preside Ana Patricia Botín cerró la última sesión con un fuerte retroceso del 14% que condujo el precio de las acciones del banco por debajo de los seis euros (5,89 euros), arrastrando en su caída al Ibex 35, que cerró la jornada con un brusco retroceso de casi el 4% que le hizo perder al índice el soporte de los 10.000 puntos.
¿Qué fondos internacionales mantienen una mayor exposición a Santander?

J Mark Dodds (a shadow of my future self), Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.