La luz verde del Tribunal de Justicia de la UE a la independencia del BCE para diseñar sus políticas monetarias ha supuesto para muchos el último velo que tenía que caer antes de anunciar un QE europeo en el que la autoridad monetaria europea se adentre en el mundo de las compras de deuda soberana y no solo el “QE privado” de meses atrás que sólo se limitaba a la adquisición de ABS y titulizaciones hipotecarias. En el último informe Cross-Asset de Amundi, su responsable global de estrategia y análisis, Philippe Ithurbide, analiza las consecuencias de la puesta en marcha de un programa de expansión monetaria de estas características. En la gestora trabajan con la premisa de que el nuevo programa de compras de deuda podría estar dotado de 500.000 millones de euros.
¿Qué impacto podría tener un QE de 500.000 millones de euros sobre las distintas clases de activos? Amundi responde

European Central Bank, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.