"El sistema financiero está envuelto en una reestructuración global y, en consecuencia, sus entidades financieras, que están obviando que la prioridad en este nuevo mapa es el cliente" explica Carlos Tusquets, presidente de EFPA España, a la hora de analizar el panorama actual. El escenario que se presenta en el 2012 es difícil, pero vital para aquellas entidades que sepan apostar por fortalecer la confianza de los clientes, y que si lo hacen habrán sembrado mucho de cara a los próximos años. “Las entidades financieras están envueltas en captar financiación, provisiones, cumplir con Basilea, desapalancamientos, etc. pero parece que entre sus prioridades no se encuentra el cliente, y ahí reside el problema”, según explica Carlos Tusquets. El EFPA Congress de este año se plantea como un “giro radical hacia el cliente”, haciéndole partícipe del asesoramiento, involucrándolo en las decisiones de inversión que se le proponen, situándolo realmente como eje principal de la actividad de las entidades. Pero para conseguir posicionar al cliente en el centro, no sólo hay que dirigir los cambios hacia él sino también hacia las entidades. “Éstas, dentro de la normativa MIFID, deben dar mayor libertad a los asesores, que muchas veces se ven obligados a vender el producto en sí, sin que sea el cliente el que pueda entender el producto que más le conviene. El asesor debe ser el médico de cabecera del cliente” precisa Carlos Tusquets, al analizar el panorama actual al que se enfrenta el sistema financiero.
"Quien apueste por fortalecer la confianza del cliente habrá sembrado mucho de cara al futuro"

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.