Apenas suponen un 29% del patrimonio total que hay en el sistema de pensiones en España. Publicamos el ranking de los mayores vehículos de empleo.
El segundo pilar del sistema de pensiones en España, los planes que las empresas ponen a disposición de sus trabajadores, ha tenido muy poco desarrollo hasta ahora. Actualmente, hay un patrimonio de 36.215 millones en planes de empleo, según los últimos datos de Inverco a cierre de marzo.
La cifra supone apenas supone un 29% de los 121.326 millones de euros que hay en conjunto en el sistema de pensiones en España. En realidad, los planes individuales aglutinan 84.277 millones, esto es, el 70%, estando un 1% residual en los asociados (834 millones). Similares proporciones si se analiza el número de partícipes: 7,5 millones están en los individuales mientras que 1,9 millones en los de empleo.
Por este motivo, se quieren potenciar estos últimos con un Fondo de Empleo estatal del que aún no se conocen más detalles pero cuya gestora se elegiría por concurso. Una medida que anunció el Gobierno el año pasado, cuando también redujo las desgravaciones a planes individuales con la intención de trasladarlos a los de empleo. De momento, no se conocen más detalles al respecto. Aunque en paralelo, este martes empresarios, sindicatos y Gobierno han llegado a un preacuerdo sobre el que pactar una primera fase de la reforma del sistema de pensiones que entrará en vigor desde el 1 de enero de 2022
Radiografía del sistema
Si nos centramos en los planes de empleo, lo cierto es que existe una elevada concentración, ya que entre los cinco mayores vehículos acaparan prácticamente el 50% del patrimonio total. Según Inverco, existen 1.240 planes de empleo registrados en España.
Los productos con más patrimonio bajo gestión corresponden a grandes empresas. El líder del ranking lo tiene el plan de los trabajadores de La Caixa, gestionado por CaixaBank AM, que tiene 6.307 millones en activos. Así, cuenta con 46.553 partícipes (los titulares del plan de pensiones que todavía realizan aportaciones) y 7.421 beneficiarios (aquellas personas que ya están jubiladas y tienen derecho a recibir su prestación).
La segunda posición la tiene el plan de los empleados de Endesa, gestionado por Ibercaja Pensión. Tiene 3.065 millones en patrimonio y de él se benefician 12.892 partícipes y 9.090 beneficiarios. En tercera posición, el podio de los mayores planes de empleo lo cierra el producto de Telefónica España, gestionado por Fonditel, con 2.890 millones, 23.543 partícipes y 11.318 beneficiarios.
Con un patrimonio superior a los mil millones hay otros tres vehículos: el plan de los trabajadores de BBVA cuenta con 2.614 millones en activos; el de Bankia, con 1.780 millones; y el de Santander, con 1.052 millones.
Curiosamente, aquellos planes con mayor número de partícipes no están entre los anteriores. Se trata del vehículo de ahorro de los Administración General del Estado, que tiene 505.798 partícipes, y el de los empleados de la Generalitat, con 198.542 inversores. El primero es gestionado por BBVA AM y tiene 617 millones según Inverco; y el segundo por CaixaBank AM, con 371 millones.
Ranking por patrimonio de los mayores planes de empleo en España
Gestora | Empleados | Patrimonio (mill €) | Partícipes |
CaixaBank AM | La Caixa | 6.308 | 46.553 |
Ibercaja Pensión | Endesa | 3.066 | 12.892 |
Fonditel | Telefónica España | 2.890 | 23.543 |
BBVA Pensiones | BBVA | 2.615 | 35.529 |
Bankia Pensiones | Grupo Bankia | 1.781 | 24.628 |
Santander AM | Santander | 1.053 | 35.763 |
BBVA Pensiones | Iberdrola | 937 | 9.401 |
Ibercaja Pensión | Ibercaja | 669 | 5.666 |
Sabadell AM | Sabadel | 640 | 25.501 |
BBVA Pensiones | Funcionarios del Estado | 617 | 505.798 |
CaixaBank AM | Gas Natural Fenosa | 521 | 8.657 |
Mapfre AM | Mapfre | 451 | 11.469 |
CaixaBank AM | Nestlé | 408 | 5.209 |
CaixaBank AM | Funcionarios Generalitat | 372 | 198.542 |
Santalucía AM | Unicaja | 336 | 4.331 |
BBVA Pensiones | Central Nuclear Ascó Vandellós | 326 | 988 |
Fonditel | Telefónica Móviles | 300 | 4.997 |
BBVA Pensiones | Repsol | 285 | 4.058 |
Ibercaja Pensión | Banco de España | 283 | 3.760 |
Abanca | Caixa Galicia | 264 | 6.504 |
Ibercaja Pensión | Funcionarios C.A. Aragón | 241 | 22.603 |
Liberbank Gestión | Liberbank | 228 | 1.950 |
BBVA Pensiones | Altadis | 217 | 1.585 |
Sabadell AM | Sabadell | 212 | 151 |
Santander AM | Cepsa | 206 | 3.815 |