Muchos inversores salieron escaldados del estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2008 y del efecto dominó que generó en otros mercados europeos, como el español. Pero eso no significa que sus carteras estén herméticamente cerradas a los activos inmobiliarios. Muy al contrario, los inversores estadounidenses llevan tiempo aprovechando la recuperación de su mercado doméstico y los europeos han mostrado en el último año un creciente interés por beneficiarse de una tendencia imparable.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.