Repunta la incertidumbre en Europa: las gestoras analizan las implicaciones de una victoria antieuropea en Grecia

8550905073_7453ae1fb9
PIAZZA DEL POPOLO, Flickr, Creative Commons

El pasado 12 de diciembre se publicaba en Funds People un análisis en el que se especulaba si Grecia podría volver a revivir la pesadilla de la crisis de la deuda soberana si el guante que le echaba Antonis Samaras al electorado para cimentar la elección como presidente del conservador Stavros Dimas no caía en el lugar adecuado. Tan solo dos semanas más tarde, una vez agotadas las tres vueltas previstas por la Constitución helena para esta clase de comicios, se ha tenido que disolver el Parlamento y adelantar al 25 de enero las elecciones generales, previstas para junio de 2016. Las reacciones no se han hecho esperar, especialmente la del FMI: ante la probabilidad de que Syriza gane los siguientes comicios, la entidad que preside Christine Lagarde ha suspendido las negociaciones para entregar el siguiente tramo de ayuda financiera a la espera de que hablen las urnas.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.