La llegada de DORA, con la consiguiente adaptación tecnológica, los nuevos requisitos regulatorios o los posibles cambios en el modelo de negocio con la RIS son algunos de ellos.
Retos para 2025: hablan los responsables de riesgos del Top 10 de la gestión española
El uso efectivo de las nuevas herramientas que están llegando al mercado vinculados con la digitalización y, concretamente, la Inteligencia Artificial generativa. Esto nos llevará a adaptar los procesos, las políticas de governance y a reforzar el análisis de riesgo sobre los modelos en los que se sustentan estas herramientas. Por otra parte, el ciberriesgo. La adopción de DORA en enero de 2025 pone de manifiesto la necesidad que tenemos las gestoras de tener una estrategia de resiliencia operativa.
A los anteriores se suman los riesgos ya tradicionales como son los de mercado, liquidez, crédito o sostenibilidad que forman parte de nuestros ya tradicionales pero que evolucionan de la mano del mercado.
1/9Entre los principales retos para los próximos años está irrupción de nuevas tecnologías y, en especial, la Inteligencia Artificial y la computación cuántica, tanto por su posible impacto en el sector como por la utilización fraudulenta que se pueda hacer de las mismas; la resiliencia tecnológica dadas las enormes dependencias del sector financiero; y por supuesto, el mayor escrutinio de los supervisores, el continuo incremento/ revisión de los requerimientos regulatorios, y en especial el impacto por la revisión de la estrategia de inversión minorista y la modificación del régimen de incentivos.
Asimismo, y derivado de esto último, los posibles movimientos de concentración y/o la aparición de nuevos participantes en el sector. Finalmente, es importante asegurar el adecuado desarrollo y relanzamiento del segundo pilar de previsión colectiva.
2/9Como departamento de Riesgos y Valoración debemos prestar especial atención a la situación del mercado por las actuaciones de los principales Bancos Centrales. Por otra parte, el departamento afrontará varios retos para los próximos años teniendo como prioridades la adaptación de los crecientes requerimientos regulatorios en términos de liquidez, así como la integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en la industria de Asset Management su impacto y utilidad en la mejora de los procesos de riesgos.
Entre los mayores desafíos que afrontaremos los próximos años está el análisis de oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para las gestoras, así como explorar nuevos activos financieros como los criptoactivos (formación sobre la naturaleza y riesgos asociados a este tipo de activos).
4/9En los próximos años afrontamos retos de diversa índole, la mayoría giran en torno un análisis más profundo del perfil de nuestros clientes y carteras. Los modelos de riesgo son cada vez más complejos e incorporan una ingente cantidad de datos, por lo que también está siendo relevante la incorporación de nuevas tecnologías, que permitan el desarrollo de estos modelos de riesgo mejorados.
5/9A pesar del gran camino ya recorrido, uno de nuestros principales retos es el de terminar de desarrollar, para todo nuestro catálogo de fondos gestionados, las políticas de inversión responsable en el proceso de inversiones donde los riesgos son un factor clave. Otro reto en el corto plazo sigue siendo el desarrollo de nuevos productos adaptados al entorno actual de mercado, con estrategias de inversión innovadoras para conseguir rentabilidad, pero con niveles de riesgo y/o protección adecuados al perfil de cada cliente.
Finalmente, el desafío que ya tenemos a la vuelta de la esquina (enero de 2025) es el relacionado con el nuevo Reglamento sobre la Resiliencia Operativa Digital en la gestión de activos (DORA), el cual supondrá, entre otros, la adaptación de las políticas y procedimientos relacionados con los riesgos tecnológicos y digitales, así como del diseño de nuevas pruebas de resistencia a ciberataques.
6/9Integrar en los procesos de generación de información de nuestros departamentos las posibilidades que ofrecen la inteligencia artificial, optimizándolos para liberar recursos y poderlos dedicarlos a tareas de más valor. También cumplir con las obligaciones surgidas por las nuevas normativas, como la Estrategia de Inversión Minorista (RIS) y la entrada en vigor de todas las obligaciones del Reglamento PRIIP. Seguir avanzando en la medición y control del riesgo de sostenibilidad en función de la nueva normativa que se vaya aprobando al respecto y la adaptación de las nuevas directrices de ESMA en materia de liquidez que se prevé que sean de aplicación el año que viene.
7/9Seguir avanzando en la medición y control del riesgo de sostenibilidad en función de la nueva normativa que se vaya aprobando al respecto y la adaptación de las nuevas directrices de ESMA en materia de liquidez que se prevé que sean de aplicación el año que viene.
8/9Hay numerosos retos y desafíos para los próximos años entre los que destacamos, por ejemplo, el crecimiento inorgánico del Grupo Mutua (y, por lo tanto, también de Mutuactivos) la incorporación de nuevas normativas (sostenibilidad -ESG, nuevos requisitos de capital para la agencia de valores, recomendaciones de ESMA, etc.) y el desarrollo de productos cada vez más sofisticados, nuevas metodologías para el seguimiento de los riesgos, servicios y estrategias cada vez más complejas que se desarrollan en los mercados…
En el departamento de riesgos trabajamos siempre alineados con el mercado, con la responsabilidad de revisar de manera continua las nuevas normativas y los nuevos productos y servicios que lance nuestra gestora para garantizar su validez y su correcta gestión de riesgos.
Igualmente, otro reto de peso para el departamento de riesgos financieros es el de incrementar la aportación de valor a la entidad, lo que implica una visión no sólo estática, sino también prospectiva de los riesgos, desarrollando modelos y métricas avanzadas que permitan el análisis constante de los indicadores más relevantes para cada uno de los fondos de inversión y las carteras gestionadas por Mutuactivos SGIIC.
9/9