Han creado clases limpias en todos los fondos que no las tenían constituidas hasta ahora para dar cobertura a los servicios de cobro explícito.
La gestora tiene clara que su estrategia a futuro pasa por potenciar los servicios de servicio de Gestión Discrecional de Carteras (GDC) y asesoramiento con los que buscan fidelizar al partícipe con Santander AM. En línea con ello, la entidad ha registrado en la CNMV una nueva clase limpia para 25 fondos de inversión. Conviene recordar que en estos servicios las gestoras están obligadas a incluir clases limpias, según la normativa MiFID II.
Denominada como clase ACE, va dirigida a "inversores con un servicio en vigor de asesoramiento con el Grupo Santander con pago explícito por el servicio recibido, sin aceptación de incentivos, capaces de soportar posibles pérdidas en su inversión en relación con los riesgos del fondo, y cuyo horizonte de inversión esté alineado con el plazo indicativo de la inversión", reza en el folleto de uno de estos productos. Desde la entidad confirman que "se trata de la creación de clases limpias en fondos que no las tenían constituidas hasta ahora para dar cobertura a los servicios de cobro explícito, como el asesoramiento independiente".
El objetivo es que todos los fondos tengan esta clase. Sin embargo, en esta primera oleada no han podido solicitar el cambio en la gama Sostenible ya que, como ha habido un cambio en la normativa, no se ha podido realizar aún. Pero desde la gestora, adelantan que "la idea es tenerlos todos".
Potenciar también la GDC
"Tenemos clarísimo que la gestión discrecional de carteras (GDC) es el presente y el futuro de la industria", explicaba en esta entrevista reciente Arantxa López Chicote, directora de Producto, Inteligencia de Mercado y Digital de Santander AM. En la actualidad tienen unos 10.000 millones de euros están en carteras gestionadas, el 16% de todo el patrimonio en fondos de la gestora.
Lo cierto es que Santander AM ya ha realizado varios cambios en su servicio de GDC. El primero fue recortar hasta los 5.000 euros la inversión mínima para acceder a su servicio de carteras (Mi Cartera Selección); y el segundo ampliar los perfiles de este servicio incluyendo uno muy conservador centrado solamente en fondos de renta fija para ayudar al cliente de fondo conservador a dar el salto a una cartera conservadora.
Recientemente, la entidad decidía fusionar las dos gestoras con las que opera en España: Santander AM y Santander Private Banking Gestión. La idea detrás de esta unión es aprovechar y aunar las capacidades de cada una de estas firmas. En el caso de Santander PB Gestión, la gestión de carteras discrecionales; y en lo que respecta a SAM España, la posición de liderazgo en productos de renta fija.