Tras la ejecución de la operación, Crédit Agricole controlará el 100% del capital social de la entidad depositaria. El negocio conjunto de depositaría, custodia y servicios vinculados de asset servicing de Santander y Caceis en Latinoamérica no está incluido en el perímetro de la operación.
La entidad cántabra ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha suscrito un acuerdo con Crédit Agricole por el que Banco Santander le vende su participación del 30,5% en el capital social de Caceis. De este modo, tras la ejecución de la operación prevista, Crédit Agricole controlará el 100% del capital social de la entidad depositaria.
Ambas compañías sellaron una alianza para fusionar sus operaciones de depositaría, custodia y otros servicios vinculados en el holding Caceis en el año 2019. Ahora, según comentan desde la entidad, el negocio conjunto de depositaría, custodia y servicios vinculados de asset servicing de Santander y Caceis en Latinoamérica no está incluido en el perímetro de la operación y seguirá estando controlado conjuntamente por Santander y Caceis.
Según explican desde Santander, la operación se enmarca en la estrategia del banco de realizar "una gestión de capital proactiva que permita generar valor para el accionista y resultaría, al cierre de la misma, en un impacto positivo de alrededor de 10 puntos básicos en la ratio CET1 fully loaded del Grupo Santander". La operación, aseguran desde la entidad, "no tendrá un impacto relevante en los resultados del Grupo ni en el beneficio por acción".
Por su parte, Crédit Agricole SA confirma su "prioridad estratégica de seguir fortaleciendo la posición de Caceis como uno de los principales actores europeos en el sector de servicios de activos, apoyando los objetivos de desarrollo de negocio de sus clientes". Según el Ranking de Depositaría 2024 elaborado por FundsPeople, Caceis ostenta la segunda posición en España al tener activos bajo depositaría por valor de 98.290 millones de euros.
Segundo depositario en España
En los últimos años, Caceis ha participado en adquisiciones estratégicas con la reciente incorporación de las operaciones de RBC Investor Services en Europa, lo que "ha permitido a la empresa ampliar su base de clientes y su gama de productos", explican.
Con este movimiento se suma a la tendencia de otros bancos en los últimos años por desvincularse de su negocio de depositaría. Cecabank se ha hecho con el negocio de Unicaja y Banco Ceiss, Abanca, Cajamar y Kutxabank. Por su parte, Securities Services, BNP Paribas adquirió los de Mapfre, Banco Sabadell y Deutsche Bank SE; y más recientemente Banca March vendió Inversis a Euroclear. Aquí puede leer el mapa de la concentración de depositarios en los últimos años.
El cierre de la operación está sujeto a las condiciones usuales en este tipo de transacciones, incluyendo la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes, y está previsto que tenga lugar en el año 2025.